Deliciosa y tradicional tarta de almendra, yema y merengue para tus celebraciones
Receta de tarta de cumpleañosHola, ¿qué tal? Soy MJ y en este artículo te enseñaré a hacer una deliciosa tarta de cumpleaños. Adaptaremos la receta del chef Ricard Camarena, un famoso chef valenciano con una estrella Michelin. Lo complicado de su receta es que utiliza un bizcocho genovés, pero nosotros lo simplificaremos un poco. Le quitaremos un poco de harina y le añadiremos almendra molida para darle un toque especial.
Empezamos con los huevos. Batiremos 4 huevos junto con el azúcar hasta que dupliquen su volumen. Esto creará una crema espesa que será la base del bizcocho. Puedes utilizar un robot de cocina o varillas manuales para esta tarea.
A continuación, tamizamos la harina y la almendra. Utilizaremos mitad de harina de repostería y mitad de almendra molida. Para darle un sabor extra, añadiremos un poco de ralladura de limón.
Incorporamos la mezcla de harina y almendra. Es importante hacerlo en varias tandas, con movimientos envolventes. No queremos perder el volumen que hemos ganado al batir los huevos.
Una vez que la mezcla esté lista, precalentamos el horno a 180 grados. Utilizaremos un molde de aluminio, aunque también puedes utilizar uno desmontable. Forramos la base del molde con papel vegetal y rociamos con spray desmoldante para evitar que el bizcocho se pegue.
Horneamos la tarta. Colocamos la mezcla en el molde y la horneamos durante unos minutos, hasta que esté dorada y completamente cocida por dentro. Dejamos enfriar antes de desmoldar.
Finalmente, podemos decorar la tarta a nuestro gusto. Podemos utilizar cremas, frutas, chocolates, ¡lo que más nos apetezca!
Preparación del bizcocho
Ponemos la masa en el molde y horneamos a 180 grados durante aproximadamente 20-25 minutos. Es importante pinchar el centro para verificar que esté bien cocido.
Crema de yema tostada
Ahora vamos a preparar la crema de yema tostada. Mezclamos las yemas, la maicena y la vainilla en un bol. Por otro lado, preparamos un almíbar con agua y azúcar y lo llevamos a ebullición. Incorporamos el almíbar a las yemas, removiendo constantemente para evitar que cuajen.
Consejo: Es importante echar el almíbar en forma de hilo y no directamente sobre las yemas para evitar que cuajen.
Ponemos la mezcla al fuego bajo y removemos hasta que la maicena espese la crema. Luego, tapamos con film y dejamos enfriar antes de utilizarla como relleno para la tarta.
Montaje de la tarta
Una vez que el bizcocho esté frío, lo desmoldamos y lo dejamos enfriar sobre una rejilla. A continuación, montamos el merengue con las claras, una pizca de sal y azúcar.
Importante: Es recomendable comenzar a montar las claras a velocidad baja para que se formen burbujas lentamente y se mantenga todo el aire.
Finalmente, ensamblamos la tarta de cumpleaños utilizando el bizcocho, la crema de yema tostada y el merengue montado.
¡Disfruta de tu deliciosa tarta casera!
Preparación del merengue
Para preparar un merengue estable, es importante añadir dos ingredientes: cremor tártaro y maicena. Estos ingredientes ayudarán a estabilizar las claras y evitar que se derrumben rápidamente.
Nota: El cremor tártaro y la maicena son clave para conseguir un merengue perfecto.
Montaje de la tarta
Una vez que tengamos todos los elementos listos, es hora de montar nuestra tarta de cumpleaños. Comenzaremos colocando una base y pintando los bizcochos con un almíbar de limón.
Importante: El almíbar aportará humedad y sabor al bizcocho.
Capa de crema de yema tostada
Es momento de añadir la deliciosa crema de yema tostada sobre el bizcocho. Cubriremos toda la superficie y luego añadiremos almendra crocante.
Sabías que: La almendra crocante le dará un toque crujiente y una textura única a la tarta.
La elección del merengue
Si no eres fan del merengue, puedes optar por otras opciones como nata montada, crema de mascarpone o un frosting de mantequilla.
Recuerda: La elección del merengue depende de tus preferencias personales.
Cómo decorar una tarta de manera sencilla
En este artículo te enseñaremos cómo hacer una decoración fácil para tus tartas caseras. Lo mejor es que no necesitas tener conocimientos de decoración ni ser un experto en repostería. ¡Vamos a ello!
Preparando el frosting
Lo primero que debes hacer es preparar un frosting que te guste. Una vez que hayas cubierto la tarta con el frosting, puedes utilizar la parte del revés de una cuchara para hacer montañas en la superficie. Este truco es muy sencillo pero le dará un toque especial a tu tarta.
Quemando el merengue
Si quieres que tu tarta pase de bonita a espectacular, te recomendamos quemar el merengue que hayas preparado. Eso sí, no olvides reservar la tarta en la nevera y sacarla justo antes de comer para que esté bien fresca.
Es importante destacar que esta tarta es perfecta para cualquier ocasión y triunfará dondequiera que la lleves. Además, no es tan complicada de hacer y cualquier novato en repostería puede lograr esta decoración espectacular.Esperamos que te haya gustado este artículo y que te animes a hacer esta deliciosa tarta. ¡Nos vemos en el próximo artículo! ¡Hasta luego!