Receta de torta de Pitúfos: el dulce perfecto para sorprender a los más pequeños

Torta de los pitufos: una receta fácil y personalizable

Hola a todos, bienvenidos a Tan Dulce. Hoy vamos a preparar una deliciosa torta de los pitufos. Esta receta es muy fácil de hacer y se pueden personalizar los colores para adaptarla a tus preferencias. ¡Comencemos!

una tarta muy pitufa

Ingredientes necesarios:

  • Bizcochuelo de 20 centímetros de diámetro
  • 2 Bizcochuelos de 15 centímetros de diámetro
  • Receta de bizcochuelo de vainilla (la puedes encontrar en la descripción)
  • Chips de chocolate blanco
  • Ganache de chocolate

Pasos a seguir:

  1. Moldeado de los bizcochuelos: Desmolda los bizcochuelos cuando estén fríos y nivélalos para que queden parejos. Corta los bizcochuelos de 15 centímetros en dos capas y empareja el bizcochuelo de 20 centímetros por arriba.
  2. Preparación de relleno y cubierta: Utiliza chips de chocolate blanco y ganache de chocolate para el relleno y la cobertura de la torta. Puedes utilizar tus recetas favoritas si lo deseas. Cubre una capa de bizcochuelo con ganache y esparce los chips de chocolate por encima. Luego, cubre con otra capa de bizcochuelo y lleva la torta a la heladera por media hora.
  3. Modelado de la forma deseada: Trabaja en el bizcochuelo de 20 centímetros utilizando una base de cartón de 15 centímetros como guía. Con un cuchillo, redondea los bordes de la torta en trozos pequeños para evitar errores. Luego, realiza el mismo procedimiento con la otra capa de bizcochuelo de 15 centímetros. Lleva ambos bizcochuelos a la heladera por media hora para que se solidifiquen.
  4. Creación del hongo: Ahora, continúa trabajando en la primera torta para darle forma de hongo. Redondea los bordes por arriba y por abajo utilizando el mismo método. Cubre la torta con ganache y alisa la superficie con un cuadrado de acetato. Haz un recorte en uno de los lados para dar espacio a la próxima capa de bizcochuelo.

Recuerda que puedes personalizar esta receta a tu gusto cambiando los colores y decoraciones. ¡Diviértete mientras cocinas y disfruta de una deliciosa torta de los pitufos!

Preparación de la base

Para comenzar, vamos a cubrir un pedacito de la puerta con ganas para que el fondant se pueda adherir. Luego, reservamos esto a un costado mientras trabajamos en la parte de arriba del hongo.

Esto es mucho mejor si lo hacemos antes de rellenar y apilar la torta, pero la verdad es que me había olvidado.

Ahora, usando el mismo cuchillo, vamos a ir cortando dar pedacitos pequeños hasta lograr una forma parecida. Cubrimos con la ganas y necesitamos ponerlo sobre algo para darle altura y así poder cubrir la parte curva de abajo. No importa si no queda todo redondo perfecto. Después de todo, las casas de los pitufos son hongos y tienden a tener formas irregulares. Lo que sí hay que tener en cuenta es que no queden partes muy rectas.

Materiales necesarios

Para la decoración, vas a necesitar fondant o pasta americana en color rojo, verde, marrón, amarillo oscuro, otro más claro y gris. Las cantidades de cada color las puedes encontrar en la lista de materiales.

Posicionamiento de la torta

Primero, vamos a posicionar la torta más pequeña hacia un costado en una bandeja.

Cubriendo la torta con fondant

Después, vamos a estirar el fondant amarillo oscuro sobre una superficie espolvoreada con azúcar impalpable. Lo estiramos hasta que esté lo suficientemente grande como para cubrir toda la torta. Luego, lo acomodamos sobre la torta y lo vamos adhiriendo con las manos. Cortamos el excedente dejando más o menos un centímetro y empujamos este centímetro hacia abajo de la torta para poder cubrirla bien.

Añadiendo soportes y textura de pasto

A continuación, le vamos a colocar 3 sorbetes que actuarán como soporte para la parte de arriba de la torta. Si la torta es bastante bajita, con un solo sorbete es suficiente para cortar los 3. Luego, estiramos el fondant verde y le hacemos un corte en forma de círculo hacia un costado. Lo apoyamos sobre la bandeja para cubrir toda la superficie y lo adhierimos con cuidado. Cortamos el excedente al ras y para darle textura de pasto, utilizamos una boquilla rizada, clavándola en el fondant y tirando hacia arriba.

Cubriendo la parte de arriba del hongo

Seguido, estiramos el fondant rojo y con este cubrimos la parte de arriba del hongo. Asegúrate de pegar el fondant bien.

En este artículo te enseñaremos cómo hacer una torta con forma de casa de Papá Pitufo. Es una excelente opción para cualquier ocasión especial y a los niños les encantará. Sigue los siguientes pasos para lograr un resultado increíble.

Preparación de los ingredientes

Primero, prepara todos los ingredientes que necesitarás para hacer la torta. Asegúrate de tener fondant de colores, un rodillo, un cuchillo y un pincel. Estos utensilios te serán útiles durante todo el proceso.

Paso a paso para ensamblar la torta

1. Comienza estirando el fondant amarillo claro y corta una forma especial para el fondo de la casa. Pégalalo sobre el fondant rojo utilizando muy poca agua.

2. Estira el fondant marrón un poco más grueso de lo normal y corta un rectángulo del tamaño de la puerta. Redondea las puntas con tus dedos y haz marcas para darle aspecto de madera.

3. Para el picaporte, corta una tira y luego corta otro rectángulo ligeramente más ancho que la puerta. Haz la misma textura de madera en ambos.

4. Péga las diferentes piezas de la puerta en la torta, utilizando agua para ayudar a que se adhieran bien.

5. Para las ventanas, corta rectángulos en fondant y también redondea las puntas. Haz la textura de madera en cada una.

6. Corta un rectángulo en fondant, más grueso, para el marco de las ventanas.

Cómo hacer el camino de piedras

1. Toma fondant gris y corta diferentes tamaños de pedacitos. Pégalos en la base, aplanándolos bien.

2. Coloca otras bolitas a cada lado del camino para simular piedras, mientras más irregulares sean, mejor.

Decoración final

Por último, cubre la base con una cinta de tela del color que prefieras, puedes pegarla en la parte de atrás o sujetarla con un alfiler. ¡La torta de Papá Pitufo está lista para impresionar a todos!

En este artículo vamos a compartir contigo algunos consejos para que puedas preparar deliciosos postres caseros. La repostería es un arte que requiere técnicas y habilidades específicas, pero con un poco de práctica y paciencia, cualquiera puede convertirse en un maestro repostero.

Elegir los ingredientes adecuados

El primer paso para hacer un buen postre casero es seleccionar los ingredientes adecuados. Utilizar ingredientes frescos y de calidad es crucial para obtener un resultado final sabroso y auténtico. Recuerda siempre leer las etiquetas y asegúrate de elegir productos naturales y sin aditivos artificiales. Además, intenta comprar ingredientes de temporada, ya que serán más sabrosos y más económicos.

Sigue las recetas paso a paso

Un error común al hacer postres caseros es no seguir las recetas al pie de la letra. Las recetas están diseñadas de manera precisa para garantizar el éxito. Asegúrate de leer y comprender cada paso antes de comenzar, y sigue las cantidades y tiempos indicados para cada ingrediente o proceso. No hagas cambios improvisados sin entender cómo pueden afectar el resultado final.

Utiliza herramientas adecuadas

Para obtener los mejores resultados, es importante utilizar las herramientas adecuadas. Un buen juego de utensilios de cocina y moldes específicos para repostería serán tus mejores aliados. Además, asegúrate de tener una balanza de cocina para medir las cantidades exactas y un termómetro para controlar la temperatura en algunas preparaciones.

Practica y experimenta

La práctica es clave para mejorar tus habilidades en la repostería. No tengas miedo de experimentar con nuevas recetas y técnicas. A medida que vayas adquiriendo más experiencia, podrás modificar y adaptar recetas para hacerlas más personalizadas y originales. Recuerda que incluso los errores pueden enseñarte lecciones valiosas.

Paciencia y atención al detalle

La repostería es un arte que requiere paciencia y atención al detalle. Asegúrate de seguir cada paso con cuidado y evitar las prisas. Respetar los tiempos de horneado o refrigeración, y decorar con precisión, marcarán la diferencia en el resultado final. Recuerda que el sabor es importante, pero también lo es la presentación.

PASTEL DE LOS PITUFOS PITUFINA DACOSTAS BAKERY

Artículos relacionados

Deja un comentario