Aprende a hacer una deliciosa Mona de Pascua con esta receta paso a paso.
Hoy vamos a preparar una deliciosa mona de Pascua, un regalo que se hace a nuestros seres queridos, sobre todo a nuestros sobrinos o nietos, con motivo de la resurrección de Cristo. En este blog de repostería, te enseñaremos cómo preparar esta tradicional receta del estilo catalán o mallorquín. ¡Toma nota de los ingredientes y manos a la obra!

Ingredientes
- 4 huevos
- 300 gramos de azúcar
- 280 gramos de harina de trigo o harina para repostería
- 140 gramos de chocolate (puede sustituirse por cacao en polvo)
- 200 mililitros de nata o crema de leche para batir
- 180 mililitros de aceite de girasol
- 16 gramos de levadura royal o levadura química
- Mermelada de fresa o cualquier mermelada de tu elección
- Nata montada (500 ml de nata, 120 gramos de azúcar y esencia de vainilla)
- 200 gramos de chocolate negro
- 150 ml de nata o crema de leche para batir
- 30 gramos de mantequilla sin sal
- Crocanti de almendra
- Huevos de chocolate
Preparación
Para preparar el bizcocho de chocolate, sigue estos pasos:
1. En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa.
2. Añade la harina, el chocolate en polvo, la nata y el aceite. Mezcla bien todos los ingredientes.
3. Agrega la levadura y mezcla nuevamente.
4. Vierte la masa en dos moldes de 20 centímetros de diámetro y hornea a 180°C durante 40 minutos.
5. Una vez horneado, deja enfriar y desmolda los bizcochos.
Para el relleno y la decoración, sigue estos pasos:
1. Unta una capa de mermelada sobre uno de los bizcochos.
2. Prepara la nata montada batiendo la nata, el azúcar y la esencia de vainilla hasta obtener una consistencia firme.
3. Coloca la nata montada sobre la capa de mermelada.
4. Cubre la tarta con chocolate negro derretido mezclado con la nata y la mantequilla.
5. Decora alrededor de la tarta con crocanti de almendra.
6. Finalmente, añade huevos de chocolate en la parte superior de la mona.
¡Y así de fácil tendrás tu deliciosa mona de Pascua lista para disfrutar y regalar!
Ingredientes:
- Azúcar
- Huevos
- Harina
- Cacao en polvo
- Levadura
- Aceite
- Nata o crema de leche
Paso 1: Preparación de la mezcla
Ya los tengo con papel de hornear en el fondo y luego le pondré un spray desmoldar. Lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno a 175 grados (calor arriba y abajo, sin aire).
Para preparar nuestro bizcocho, ayudémonos de una batidora eléctrica. En un bol aparte, pondremos los huevos enteros y los batiremos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y blanquecina (unos 5 minutos a máxima potencia).
Añadiremos el aceite y seguiremos batiendo hasta que se incorpore completamente. Después, añadiremos la nata o crema de leche y mezclaremos hasta incorporarla también.
Mientras tanto, tamizaremos la harina junto con el cacao y la levadura. Una vez tamizada, iremos añadiendo esta mezcla poco a poco a la masa anterior, mezclando bien hasta que se incorpore por completo. Es importante parar de batir en este punto para no sobre-mezclar la masa.
A continuación, prepararemos nuestros moldes. Cubriremos el fondo con papel vegetal y lo rociamos con spray desmoldante o lo untamos con mantequilla y harina. Verteremos la masa en los moldes, llenando un poco más de la mitad de cada uno.
Paso 2: Hornear el bizcocho
Llevaremos a hornear nuestro bizcocho a 170 grados, durante unos 25 a 30 minutos. Siempre es recomendable comprobar con un palillo para asegurarnos de que está bien cocido. Una vez listo, lo sacaremos del horno y lo dejaremos enfriar sobre una rejilla dentro del molde durante 10 minutos.
Paso 3: Montar la crema chantilly
Por último, vamos a montar la nata para hacer nuestra crema chantilly y decorar nuestro bizcocho.
Tips y consejos
- Si no tienes spray desmoldante, puedes usar mantequilla y harina para preparar tus moldes.
- Recuerda tamizar los ingredientes secos para evitar grumos en la masa.
- Comprueba la temperatura del horno con un termómetro para asegurarte de que está correctamente precalentado.
Cómo montar la nata
Para empezar, sacaremos las varillas y la nata de la nevera. Es importante que la nata esté bien fría. La vertemos en el bol de nuestra batidora eléctrica y le incorporamos el azúcar.
Batiremos durante un minuto a velocidad baja para que el azúcar se integre con la nata. A continuación, le añadimos la vainilla y batimos a máxima velocidad.
Cuando veamos que la nata se ha montado y las varillas dejan una marca en ella, eso nos indicará que está montada firme. Pararemos la batidora y reservaremos la nata en la nevera hasta que la vayamos a utilizar.
Preparación del bizcocho
Una vez han pasado diez minutos, desmontaremos nuestro bizcocho. Para ello, pasaremos una paleta alrededor de él para asegurarnos de que está bien despegado. Si es un molde desmontable, simplemente lo abriremos.
Dejaremos que se enfríe por completo sobre la rejilla antes de continuar con nuestra receta. Cuando esté frío, igualaremos la parte superior con un cuchillo de sierra.
Partiremos el bizcocho por la mitad, procurando que las capas sean lo más parejas posibles. Realizaremos el mismo procedimiento con el otro bizcocho.
Relleno de la tarta
Hemos colocado un cartón en la base de la tarta para darle apoyo. Esta será del mismo diámetro que el bizcocho. En este momento, podríamos almibarar el bizcocho, pero en este caso no lo haremos.
Pondremos una primera capa de nata montada y la repartiremos con una espátula. A continuación, colocaremos la siguiente capa de bizcocho y presionaremos ligeramente para igualarlo.
Añadiremos mermelada al gusto en la segunda capa. Luego, colocaremos otra capa de bizcocho presionando ligeramente.
Repetiremos el proceso de poner nata montada en la capa superior del bizcocho. Reservaremos un poco de nata para la decoración final.
Decoración final de la tarta
Ya hemos repartido la capa de nata montada en la tarta. Ahora, colocaremos la última capa de bizcocho, dejando la parte de abajo hacia arriba.
Presionaremos ligeramente para igualar la capa superior. A continuación, decoraremos la tarta con la nata reservada y otros elementos que deseemos añadir.
Preparación de la tarta
Para preparar nuestra deliciosa tarta, necesitaremos los siguientes ingredientes y seguir los siguientes pasos:
Ingredientes:
- Masa quebrada
- Nata montada
- Chocolate fundido
- Mantequilla
- Granillo o crocante de almendra
Preparación:
- Colocar la masa quebrada en un molde.
- Presionar ligeramente para igualar la superficie.
- Rellenar con nata montada y cubrir los laterales.
- Dejar reposar.
- Preparar la ganache calentando la nata.
- Mezclar la nata caliente con el chocolate fundido y la mantequilla.
- Dejar reposar y luego verter sobre la tarta.
- Espolvorear con granillo o crocante de almendra.
- Decorar a gusto con rosetones utilizando una manga pastelera.
- Dejar que la tarta cuaje por completo.
Decoración especial
Para darle un toque especial a nuestra tarta, podemos decorarla con rosetones utilizando una manga pastelera. Esto le dará un aspecto elegante y profesional.
Cómo decorar una tarta de forma creativa
Una de las mejores partes de hacer postres caseros es la decoración. En este artículo, te enseñaré cómo decorar una tarta de forma creativa para impresionar a tus invitados. ¡Sigue estos pasos y obtén un resultado espectacular!
Paso 1: Preparación
Lo primero que debes hacer es colocar la tarta en una bandeja adecuada para servirla. Esto ayudará a que la presentación sea más atractiva. Además, asegúrate de decorar tanto la base como la parte superior de la tarta.
Paso 2: Creación de rosetones
Utiliza una manga pastelera para hacer pequeños rosetones alrededor del borde de la tarta. Esto le dará un toque elegante y sofisticado. También puedes colocar huevos de chocolate en puntos estratégicos, marcando su lugar con un rosetón.
Paso 3: Decoración de la parte superior
Repite el proceso de creación de rosetones en la parte superior de la tarta. Coloca cada huevo de chocolate en su lugar designado y asegúralos con otro rosetón. Puedes agregar pastillas de colores para darle un toque más llamativo.
Nuestra mona ya la tenemos preparada y lista para servir. ¡Es una delicia que te recomiendo probar!
No olvides suscribirte a nuestro canal para recibir más recetas como esta. También nos puedes ayudar compartiendo este artículo con tus amigos. ¡Gracias por estar aquí!
P.D.: Recuerda que los anuncios y consejos publicitarios que aparecen en nuestras recetas son gratuitos para ti, pero nos ayudan mucho a mantener nuestro canal. Por favor, tómate un momento para verlos en su totalidad. ¡Gracias!