Deliciosa tarta de fresas y mascarpone sin necesidad de moldes tradicionales.

Cómo hacer una deliciosa tarta de fresas con queso mascarpone

Introducción

Hola a todos y bienvenidos una vez más a La Dulce Pedja. En el artículo de hoy, vamos a ver cómo hacer una deliciosa tarta de fresas con queso mascarpone. A lo largo del texto, incluiré las recetas necesarias y explicaré cada paso detalladamente. Si no quieres perderte cómo se hace, ¡quédate aquí y empecemos!

tarta de mascarpone y fresas glaseadas

Elaboración de la base de bizcocho

Para empezar con la tarta, primero haremos una base de bizcocho. En un bol, mezclaremos harina de almendras, azúcar glas y huevos. Batiremos esta mezcla hasta que doble su volumen. Recomiendo utilizar una batidora eléctrica para hacerlo más rápido. La masa resultante la reservaremos para usarla más adelante.

Consejo importante: No recomiendo batir la masa a mano, ya que llevaría mucho tiempo.

Por otro lado, montaremos las claras de huevo a punto de nieve. Luego, las mezclaremos con la masa de bizcocho que hicimos anteriormente. Utilizaremos una lengua pastelera de plástico para mezclar con movimientos envolventes, desde el centro hacia los laterales. De esta manera, evitaremos que el bizcocho pierda volumen.

A continuación, añadiremos la harina tamizada y la mezclaremos de la misma forma que antes, con movimientos envolventes. Debemos asegurarnos de que la masa resulte homogénea y sin grumos.

Después, transferiremos la masa de bizcocho a una bandeja de horno. Es recomendable untar un poco de mantequilla en el papel sulfurizado para evitar que el bizcocho se pegue y se rompa al intentar despegarlo. La medida de la bandeja que utilizo es de aproximadamente 25 centímetros de largo por 25 centímetros de ancho, pero podéis adaptar las medidas según vuestra bandeja de horno, no es necesario comprar una nueva.

Posteriormente, hornearemos el bizcocho a 170 grados durante 10 a 12 minutos. Una vez fuera del horno, lo dejaremos enfriar por completo y luego lo cortaremos en tres partes iguales.

Elaboración del puré concentrado de fresas

Ahora vamos a ver cómo hacer la segunda parte de la tarta, que es el puré concentrado de fresas. En una olla, añadiremos agua, azúcar y fresas cortadas. Cocinaremos la mezcla hasta obtener una compota de fresas.

¡Consejo extra! Recomiendo triturar la compota en caliente para obtener mejores resultados.

A continuación, retiraremos la compota del fuego y la trituraremos. Para un mejor resultado, aconsejo colar el puré por un colador fino. Si queremos intensificar el tono rojo, podemos añadir un poco de colorante al puré resultante.

Elaboración del relleno de la tarta

A partir del puré de fresa que acabamos de hacer, haremos el relleno de la tarta.

Conclusión

Y ahí lo tenemos, una deliciosa tarta de fresas con queso mascarpone. Espero que disfrutéis siguiendo estos pasos y que os animéis a probarla. ¡Nos vemos en el próximo artículo con más recetas y consejos para hacer postres caseros!

Preparación de la crema de mascarpone y fresas

En un bol, vamos a montar la nata, también conocida como crema para batir, con azúcar glas. No la vamos a montar del todo, sino que la vamos a dejar semi montada, es decir, algo líquida. Esto hará que el relleno nos quede mucho más cremoso y el resultado final del pastel sea mucho mejor.

A continuación, añadiremos esta nata semi montada al queso mascarpone y lo mezclaremos bien. Una vez incorporados ambos ingredientes, añadiremos el puré de fresa. Esta es la textura final con la que tiene que quedar el relleno de la tarta. Si veis que está densa, añadir un poquito más de puré.

Montaje de la tarta

Antes de ir con el montaje de la tarta, vamos a mezclar un poco de puré de fresas con nuestro licor preferido.

A continuación, cogeremos una de las bases de bizcocho y la pintaremos con un poco de puré de fresas y licor. Esto aportará un sabor alucinante a la tarta. Después pondremos una capa de queso mascarpone con fresas y la alisaremos con una espátula.

Repetiremos el mismo proceso para la segunda capa de la tarta: puré de fresas y licor cubriendo toda la base del bizcocho y crema de queso mascarpone y fresas.

Para la tercera y última capa, es importante que la crema esté bien dispuesta, ya que ahora vamos a glasearla. Cualquier defecto se hará visible.

Antes de glasear, es importante que la tarta se vaya al congelador o heladera por un mínimo de 5 horas. Si no congelas la tarta, el glaseado final no quedará bien ya que estará caliente y la tarta no tendrá el suficiente frío como para aguantar la temperatura.

Cuando quede una hora para sacar la tarta del congelador, vamos a empezar a hacer el glaseado de fresas. Para empezar con el glaseado, pondremos las gelatinas a hidratar en agua bien fría por un mínimo de 10 minutos.

Por otro lado, en una olla vamos a añadir el puré de fresas y la glucosa. Recordar calentar un poco la glucosa para que sea más fácil de incorporar. Mezclaremos bien y llevaremos al fuego hasta que hierva. Debe hervir durante 30 segundos aproximadamente.

¡Y ya está! A disfrutar de esta deliciosa tarta de crema de mascarpone y fresas. ¡No olvides consultar la descripción del artículo para encontrar más recetas y productos relacionados!

Cómo hacer una deliciosa tarta de fresas con queso mascarpone

Una de las mejores opciones para endulzar cualquier ocasión especial es una rica tarta de fresas con queso mascarpone. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo hacerla.

Preparación del glaseado

Para comenzar, vamos a preparar el glaseado. En un recipiente, mezclamos gelatinas previamente escurridas y esperamos a que alcance los 32 grados de temperatura. Es importante no utilizar una temperatura más alta o más baja, ya que esto afectará el resultado final.

Aplicación del glaseado

Una vez que tenemos el glaseado listo, procedemos a cubrir la tarta poco a poco y de manera lenta. No debemos verter todo el glaseado de golpe sobre la tarta, sino ir aplicándolo con cuidado y disfrutando del proceso. Recuerda que podemos recortar los laterales de la tarta posteriormente para obtener un aspecto más profesional.

Refrigeración y corte de la tarta

Después de glasear toda la tarta, la llevamos a la nevera para que se descongele. Recomendamos dejarla aproximadamente una hora. Una vez descongelada, procedemos a cortar la tarta con un cuchillo de sierra. Es importante hacerlo lentamente, evitando cortes diagonales que puedan desmontar el pastel cremoso. También limpiamos el cuchillo entre cortes para evitar manchar el glaseado.

Decoración y presentación final

Una vez que hemos pulido los laterales de la tarta, trasladamos con cuidado a una tabla utilizando dos espátulas. Luego, cortamos la tarta en trozos individuales de dos dedos de grosor. Podemos decorar con fresas, frambuesas o incluso trozos de oro. ¡Nuestra tarta de fresas con queso mascarpone está lista para disfrutar!

Para una mejor experiencia de sabor, recomendamos dejar que la tarta se atempere durante unos 5 minutos antes de servir. Esto realzará su delicioso sabor.

Esperamos que disfrutes esta receta y si tienes alguna duda o pregunta, déjala en los comentarios. ¡Hasta la próxima!

Tarta Carlota de fresas nata y mascarpone Charlotte sin horno y sin lactosa

Artículos relacionados

Deja un comentario