Deliciosas tartas y cupcakes tropicales: recetas y trucos para impresionar en tus fiestas

Bienvenidos a este nuevo blog sobre repostería, hoy te voy a enseñar a hacer una riquísima tarta de coco, lima y fruta de la pasión. En esta época del año, estos sabores tropicales son perfectos para disfrutar del calorcito y te mostraré cómo hacer una decoración divertida y alegre sin necesidad de un plato giratorio.

tarta de fruta de la pasion y frambuesas

Ingredientes para el bizcocho:

Harina de trigo común todo uso, huevos, aceite de oliva o girasol, leche de coco, coco en polvo rallado, lima o limón, polvo de hornear o levadura química, azúcar blanco normal y una pizca de sal.

Paso a paso:

1. En un bol de la batidora, batir los huevos con el azúcar y la ralladura de lima durante aproximadamente 5 minutos hasta que la mezcla se vuelva blanquita y esponjosa.

2. Agregar el aceite a velocidad baja y una vez integrado, añadir la leche de coco para darle un sabor espectacular al bizcocho.

3. Tamizar la harina, el coco en polvo, el polvo de hornear y la sal y agregarlos a la mezcla anterior, batiendo a velocidad baja hasta obtener una masa homogénea.

4. Verter la masa en un molde previamente engrasado y enharinado y hornear a 180 grados Celsius durante aproximadamente 35-40 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.

5. Dejar enfriar el bizcocho antes de desmoldar y comenzar con la decoración.

Decoración:

Para la decoración de esta tarta, puedes utilizar manga pastelera y diferentes boquillas para crear diseños divertidos y alegres. No necesitarás un plato giratorio, incluso en otros vídeos ya he mostrado cómo decorar tartas sin platos giratorios.

Una vez que hayas decorado la tarta, puedes añadir fruta de la pasión fresca o en almíbar para darle un toque final delicioso.

Conclusiones:

Esta tarta de coco, lima y fruta de la pasión es perfecta para disfrutar en cualquier momento del año, pero especialmente en los meses más cálidos. Su combinación de sabores tropicales y su decoración alegre la convierten en una opción ideal para cualquier celebración. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus invitados con un postre único!

Preparación de la masa

Ayuda de un colador, añadimos la harina y el polvo de hornear. Le damos unos golpecitos al colador para tamizarlo todo junto sobre la mezcla. Añadimos la sal y mezclamos a mano para integrarlo todo suavemente. Si ves que todo ya se ha incorporado, añade el coco seco o rayado y continúa mezclando hasta conseguir una textura homogénea. Si lo ves necesario, puedes terminar de integrarlo todo con la batidora a velocidad baja. En mi caso, ya tengo la mezcla lista.

Preparación de los moldes

Preparamos los moldes que vamos a utilizar. En este caso, son tres moldes metálicos de 15 cm de diámetro y 10 centímetros de alto. Si quieres, también puedes utilizar moldes más pequeños, por ejemplo, de 5 cm de altura, para que el bizcocho se desmolde perfectamente. Rociamos el interior de los moldes con spray antiadherente. Opcionalmente, también puedes cubrir las bases con papel de horno o vegetal, o una hoja de teflón. Una vez tengamos los moldes listos, repartimos la masa en ellos. Para ser más exacto, yo voy a utilizar una báscula de cocina y voy a poner en cada molde aproximadamente 340 gramos de mezcla. Aunque recuerda que el peso de tu mezcla va a depender del peso de los huevos que estés utilizando. Los que yo he utilizado son de tamaño L.

Horneado de los bizcochos

Llevamos los moldes al horno precalentado a 180 grados Celsius, preferiblemente con calor arriba y abajo y sin ventilador. En mi caso, estos bizcochitos deliciosos están listos en 28 minutos. Pero ya sabes que esto siempre depende de tu horno y del tipo de molde que utilices. Por eso, te recomiendo que antes de sacar los bizcochos del horno los pinches en el centro con un palillo para comprobar que realmente están hechos por dentro. Pasado el tiempo de horneado, sacamos los moldes del horno y los dejamos reposar sobre una rejilla a temperatura ambiente durante 10 minutos. Después del tiempo de reposo, ya los podemos desmoldar. A mí me gusta repasar las paredes del bizcocho con una espátula para comprobar que no estén enganchados al molde. Luego, les doy la vuelta para desmoldarlos. Y si pusiste papel de horno o teflón, recuerda quitarlo. Hecho esto, dejamos reposar los bizcochos sobre la rejilla a temperatura ambiente hasta que enfríen por completo. Una vez hayan enfriado, con una Lira de repostería o un cuchillo, retiramos la parte superior para nivelarlos. Fíjate qué miga tan esponjosa y jugosa tienen estos bizcochos. Quedan deliciosos.

Preparación de la crema de la tarta

Para hacer la crema de la tarta, vamos a utilizar mantequilla sin sal, azúcar blanco normal, claras de huevo y el aroma o esencia que más te guste. En este caso, yo voy a utilizar de fruta de la pasión. Para esta elaboración, vamos a preparar un baño maría. Para ello, ponemos agua en el recipiente de abajo y en el recipiente superior ponemos el azúcar y las claras de huevo. Cocinamos esta mezcla.

Preparación de la buttercream de merengue suizo

Para preparar la buttercream de merengue suizo, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Preparar el merengue suizo

Para empezar, debes calentar las claras de huevo junto con el azúcar a fuego medio durante aproximadamente 5 a 8 minutos o hasta que el azúcar se haya disuelto por completo. Recuerda remover constantemente las claras para evitar que se cuajen.

Paso 2: Comprobar la mezcla

Para comprobar si la mezcla está lista, frota un poco entre tus dedos limpios y secos. Si no notas ningún granito de azúcar, retira la mezcla del fuego y ponla en el bol de la batidora. Si hay algún grumo de clara, puedes pasar la mezcla por un colador para retirarlo fácilmente.

Paso 3: Batir el merengue

Bate la mezcla a velocidad media durante 5 minutos para blanquear las claras y darle consistencia al merengue. Pasado este tiempo, aumenta la velocidad a media alta y bate durante 5 minutos más hasta obtener un merengue brillante y consistente.

Paso 4: Añadir la mantequilla

Reduce la velocidad de la batidora y añade la mantequilla poco a poco a temperatura ambiente. Si estás en un clima muy caliente, puedes utilizar mantequilla ligeramente fría. Bate durante aproximadamente dos minutos a velocidad media para terminar de montar la crema.

Añadir sabor a la buttercream

Una vez tienes la base de buttercream de merengue suizo lista, puedes añadirle saborizante. Prueba con una cucharadita de esencia de fruta de la pasión, aunque también puedes utilizar otros sabores como vainilla o limón, según tu preferencia.

Montaje de la tarta

Ahora que tienes tu buttercream lista, puedes proceder al montaje de la tarta:

Paso 1: Preparar la base

Utiliza un plato para tartas como base y fija el primer bizcocho con un poco de crema de una manga pastelera.

Paso 2: Añadir el relleno

Utilizando la manga pastelera, añade una capa uniforme de relleno sobre el bizcocho. No pongas demasiada cantidad para evitar que la tarta quede inestable. Repite este paso con el resto de los bizcochos.

Paso 3: Finalizar el montaje

Coloca el último bizcocho boca abajo y añade un poco más de crema para sellar todas las migas del bizcocho. Esta capa, conocida como "capa recoge migas", nos ayudará a atrapar todas las migas y facilitará la decoración.

Con estos sencillos pasos, ya tienes tu tarta montada y lista para decorar.

Inspiración para decorar tartas: técnica de pétalos

Si te gusta la repostería, seguro que disfrutas decorando tartas de manera creativa. Hoy te traemos una técnica muy fácil y bonita para decorar tus postres: la técnica de pétalos.

Preparación de la crema y los colores

Antes de comenzar a decorar, es importante tener preparada la crema con la que vamos a trabajar. Para esta técnica, recomendamos utilizar una buttercream suave y fácil de manejar.

Divide la crema en dos partes desiguales, dependiendo de la cantidad de cada color deseado. Si prefieres más crema rosa que naranja, puedes ajustar las proporciones según tus preferencias.

Añade unas gotitas de colorante en gel a cada parte de crema. Recuerda utilizar colorantes concentrados para obtener colores vibrantes. Añade poco a poco el colorante, mezclando bien hasta obtener el tono deseado.

Decoración de la tarta

Para decorar la tarta, utiliza una boquilla de pétalo, como la número 125. Ajusta la boquilla apretando con los dedos para obtener un flujo de crema más fino y delicado.

Coloca la crema rosa y naranja en lados opuestos de la manga pastelera. De esta forma, conseguirás un efecto bicolor en la decoración.

Comienza a decorar la tarta realizando pequeños pétalos alrededor de toda la superficie. Mantén la punta más fina de la boquilla hacia arriba para obtener un efecto más elegante.

Para un efecto más natural, no te preocupes si tus movimientos no son perfectos. Los pétalos arrugados añaden un toque encantador a la decoración.

Continúa cubriendo la parte superior de la tarta, comenzando desde el exterior hacia el centro. De esta forma, crearás una hermosa flor en la parte superior.

Me encanta esta técnica creativa y la combinación de colores vibrantes en la decoración.

Por último, puedes añadir unos sprinkles para darle un toque extra de sabor y textura. También puedes escribir un mensaje personalizado en un tupper y colocarlo en la tarta.

¡Y voilà! Aquí tienes una tarta increíblemente hermosa decorada con la técnica de pétalos. Seguro que sorprenderás a todos con tus habilidades de decoración.

Recuerda que esta técnica es muy versátil y puedes adaptarla según tus gustos. ¡Diviértete decorando y creando tus propias versiones de esta hermosa técnica!

Mira qué maravilla de bizcocho, lo jugosito que se ve y tiene un aroma increíble. Espero que lo hagas y lo disfrutes. Ahora sí, ya hemos llegado a mi momento favorito de la receta, que es la probadita. Así que vamos allá, la crema me encanta..

¡Guau! ¿Has visto cómo se partió? ¡Qué maravilla!

Tropical, tropical, qué ricura de sabores. A mí es que estos sabores tropicales me encantan, me vuelven loca. Me gusta muchísimo traerlos a los postres, a las tartas, a estas decoraciones también tan divertidas. Sin duda, es una tarta que te recomiendo. Además, por la decoración que te enseño, es perfecta para cualquier celebración, porque puedes ponerle los colores que tú quieras e incluso la crema la puedes hacer del sabor que prefieras, porque como ves, he utilizado una esencia.

Si te animas a hacer esta tarta, que espero que sí, me encantaría que cuando la hagas me etiquetes en mi Instagram: @quierocupcakesvsn para que pueda ver tus creaciones.

Si te ha gustado el artículo, recuerda darme un súper like, suscribirte al blog si todavía no lo has hecho y activar las notificaciones para que recibas una alerta cuando publique un nuevo artículo. ¡Nos vemos en el próximo post! ¡Hasta pronto!

PAVLOVA DE FRUTA DE LA PASIÓN Y FRUTOS ROJOS QUIERO CUPCAKES

Artículos relacionados

Deja un comentario