Descubre el taller online Dulce Locura: crea tus dulces más irresistibles desde casa

Conociendo a Daniela Sánchez

¡Un gustazo tener a tantas personas aquí participando de esta clase! Esta es nuestra primera clase online gratuita y estoy emocionada de poder compartirla con todos ustedes. Permítanme presentarme, soy Daniela Sánchez, una colombiana radicada en España desde hace 19 años. Tengo una empresa de repostería creativa que se ha posicionado como una de las mejores en Madrid. Estoy muy contenta de haber comenzado este negocio desde la comodidad de mi hogar, combinando mis quehaceres diarios con otro trabajo.

guia dulce de madrid

¡Buenas noches Gloria desde Colombia! Yo soy de Armenia, Quindío. Extraño mucho mi tierra, pero ahora mismo aquí hace demasiado frío. Les cuento que tengo preparado un guión para seguir esta clase y también les voy a decir qué vamos a elaborar esta noche. Vamos a realizar una torta negra colombiana envinada, una opción muy popular en fiestas importantes en Colombia, Ecuador y Venezuela. Esta tarta es muy jugosa y llamativa, y a nosotros nos la piden mucho, incluso para cumpleaños.

Sobre mi empresa de repostería

Quiero contarles un poco más sobre mi empresa. Oficialmente llevamos aproximadamente tres años, pero comencé en mi casa después de hacer un curso de repostería anual. Poco a poco fui adquiriendo destreza y habilidades, y decidí formarme aún más. Gracias a la rentabilidad y la posibilidad de combinarlo con mi trabajo, ser madre y todas mis responsabilidades, pude crecer. Actualmente, nos va muy bien y hemos logrado posicionarnos en el mercado. Incluso hemos llegado a trabajar con grandes personas a nivel mundial, sorprendiendo a artistas cuando vienen a Madrid.

{!! Y como tiene tantos trocitos tan jugosa es tan novedosa a nosotros nos la piden mucho Incluso para cumpleaños no tiene por qué ser para una fecha especial pero sí quise que fuera algo especial y diferente para ustedes cosa que no se suele enseñar para que puedan tener esa receta que a nosotros nos caracteriza como empresa que es una de como de Los Fuertes de nosotros que siempre nos lo están pidiendo nuestros clientes Entonces les cuento también un poquito sobre mi empresa mi empresa lleva muy poquito tiempo de una forma muy oficial que es aproximadamente tres años pero yo empecé en mi casa como les comentaba anteriormente hice un curso de repostería anual y poco a poco fui como cogiendo destreza y ciertas habilidades queriéndome formar un poquito más pero siempre desde mi casa y luego vi como la rentabilidad y el compaginarlo con otro trabajo con ser mamá con ser y con todas las aficiones y todas las responsabilidades que todos tenemos Vale entonces pues nada así empezamos actualmente Pues nos va muy bien Hay poco a poco nos hemos ido haciendo un huequecito en el mercado llegando a grandes personas incluso a nivel mundial cada vez que viene un artista pues intentamos estar ahí presente y y sorprenderlos y nos llaman y nos contratan Entonces poco a poco hemos podido posicionarnos que era lo que les decía antes Amén Elvis Bendiciones también para ti Buenas tardes allí tardes aquí soy madrugadas aquí es la una de la mañana !!}

Espero que este artículo haya sido informativo y les haya dado una idea de lo que pueden encontrar en mi blog sobre repostería. Estoy emocionada de poder compartir con ustedes consejos y recetas para hacer postres caseros deliciosos. ¡No olviden suscribirse al blog para recibir actualizaciones! ¡Hasta la próxima clase!

Hola a todos, soy Patricia y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de tarta. Además, les contaré algunos consejos útiles para hacer postres caseros. Antes de comenzar, quiero mencionar que en este blog nos preocupamos por la comunidad y hemos realizado talleres gratuitos presenciales. Esta vez, decidimos hacer un taller online para llegar a más personas. ¡Comencemos!

Ingredientes

A continuación, les comparto la lista de ingredientes necesarios para esta receta:

  • Mantequilla
  • Frutos secos
  • Uvas
  • Brevas
  • Azúcar blanco
  • Azúcar Moreno
  • Especias
  • Cáscara de naranja
  • Dulce quemado

Preparación

Para comenzar, es importante tener una batidora a mano. Si no tienes una batidora grande, puedes usar una más pequeña o incluso mezclar los ingredientes a mano. Ahora, vamos a seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Preparar los ingredientes

Primero, separa todos los ingredientes y tenlos a mano para facilitar la preparación.

Paso 2: Mezclar los ingredientes

Ahora, lleva los ingredientes a la batidora y mézclalos hasta obtener una masa homogénea.

Paso 3: Hornear la tarta

Vierte la masa en un molde para tartas y hornea a la temperatura indicada en la receta.

Paso 4: Decorar y servir

Una vez que la tarta esté lista, puedes decorarla a tu gusto y servirla para disfrutar de un delicioso postre casero.

Cantidad de ingredientes:

¡Hola a todos! En este artículo les voy a compartir una receta deliciosa de tarta de frutas casera. Antes de comenzar, quiero mencionar las cantidades de los ingredientes que vamos a necesitar:

  • 250 gramos de mantequilla sin sal
  • 200 gramos de Azúcar Moreno
  • 5 huevos talla M (o 6 huevos talla M en algunos países)
  • 1 cucharada de esencia o extracto de vainilla
  • La ralladura de una naranja
  • 250 gramos de harina de trigo común todo uso sin levadura
  • 2 cucharadas de polvo de hornear o levadura química
  • Media cucharada de canela en polvo
  • Un cuarto de nuez moscada
  • Un cuarto de clavo polvo
  • Una pizca de sal
  • 3 cucharadas de quemado de panela
  • 120 gramos de uvas pasas troceadas
  • 120 gramos de ciruelas

Preparación de la tarta de frutas:

Una vez que tengamos todos los ingredientes listos, podemos comenzar con la preparación de la tarta de frutas. Recuerden que es importante seguir las instrucciones al pie de la letra para obtener un resultado delicioso.

Paso 1: Preparar la masa

En un recipiente grande, mezcla la mantequilla, el Azúcar Moreno, los huevos, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja. Bate todo hasta obtener una mezcla cremosa.

Paso 2: Agregar los ingredientes secos

Añade la harina, el polvo de hornear, la canela, la nuez moscada, el clavo en polvo y la sal a la mezcla anterior. Mezcla todo hasta que los ingredientes estén bien incorporados.

Paso 3: Añadir las frutas

Agrega las uvas pasas troceadas y las ciruelas a la masa. Mezcla suavemente para que las frutas se distribuyan de manera uniforme en la tarta.

Paso 4: Hornear la tarta

Vierte la masa en un molde para tarta previamente engrasado y enharinado. Lleva al horno precalentado a 180°C y hornea por aproximadamente 40 minutos, o hasta que la tarta esté dorada y cocida por dentro.

¡Disfruta tu deliciosa tarta de frutas casera!

Una vez que la tarta esté lista, déjala enfriar antes de desmoldar y servir. Puedes acompañarla con una bola de helado de vainilla o crema batida.

Recuerda que la repostería es una mezcla de arte y ciencia, así que no te desanimes si tus primeros intentos no salen perfectos. ¡La práctica hace al maestro!

Espero que estos consejos te hayan sido útiles. ¡No dudes en dejarme un comentario para contarme cómo te fue con esta receta!

Receta de bizcocho de brevas y frutos secos

En esta receta de bizcocho de brevas y frutos secos, utilizaremos brevas en almíbar troceadas para aportar jugosidad. Recomiendo utilizar el almíbar del bote donde se compran las brevas para darle aún más sabor. También necesitarás almendras y nueces troceadas. Es importante romper un poco los trozos de frutos secos para que sean más fáciles de comer cuando partamos el bizcocho.

Las brevas son una fruta colombiana muy dulce que también se exporta en almíbar para su conservación. Si no encuentras brevas, puedes usar otra fruta en almíbar. Es recomendable utilizar aproximadamente 120 gramos de brevas troceadas, 80 gramos de almendras troceadas y 80 gramos de nueces troceadas.

En cuanto a la preparación, mezcla los ingredientes troceados con aproximadamente 300 mililitros de vino dulce. Puedes utilizar vino sin alcohol si lo prefieres. Es importante no depositar toda la cantidad de vino en la mezcla, ya que se utilizará también como almíbar. Deja reposar la mezcla y añade más vino antes de la decoración para intensificar el sabor.

Recuerda: no empapes demasiado el bizcocho, ya que dificultará la decoración. Es mejor asegurarse de que la decoración se mantenga firme.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales o contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

En este artículo encontrarás una deliciosa receta de bizcocho de moscatel que te encantará. Además, te daremos algunos consejos para que tus postres caseros sean aún más exquisitos.

Ingredientes

  • Mantequilla sin sal
  • Azúcar Moreno
  • Vino Moscatel (dulce)
  • Jugo de uva o manzana (opcional)
  • Nuez moscada en polvo
  • Clavo en polvo

Paso a paso

Paso 1: Preparación

Empecemos poniendo la mantequilla sin sal y el Azúcar Moreno en un recipiente. Es importante utilizar mantequilla sin sal, ya que le dará un toque especial al bizcocho. Además, el Azúcar Moreno aportará un sabor diferente al postre.

Paso 2: Batido

Ahora, utiliza una batidora grande o una herramienta de silicona para mezclar los ingredientes. Comienza a baja velocidad y ve aumentándola gradualmente. Esto ayudará a obtener una mezcla homogénea.

Paso 3: Añade el vino

Es el momento de añadir el vino moscatel. Si lo deseas, también puedes utilizar jugo de uva o manzana para darle un toque distinto al bizcocho.

Paso 4: Condimentos adicionales

Para realzar el sabor del bizcocho, añade un cuarto de cucharada de nuez moscada en polvo y un cuarto de clavo en polvo. Estos condimentos le darán un toque especial a tu postre.

Paso 5: Horneado

Vierte la mezcla en moldes de aproximadamente 15 cm de diámetro y 10 cm de alto. Si prefieres una tarta más alta, puedes hornearla en dos moldes. Recuerda ajustar el tiempo de horneado en consecuencia.

Paso 6: Disfruta

Una vez horneado, deja enfriar el bizcocho y disfruta de esta deliciosa receta de postre casero.

En este blog encontrarás consejos y trucos para hacer deliciosos postres caseros. Hoy te hablaré sobre la importancia de utilizar mantequilla en lugar de margarina en tus recetas.

Batido de mantequilla y azúcar

La mantequilla se bate junto con el azúcar hasta que los ingredientes estén bien incorporados. Es recomendable batir a velocidad media-alta para obtener una mezcla uniforme.

La mantequilla sin sal es preferible para esta mezcla.

Agregar los huevos

Los huevos se agregan poco a poco a la mezcla, asegurándose de que se vayan incorporando correctamente. Se puede utilizar una espátula o lengua de gato para mezclar.

Utilizar mantequilla en lugar de margarina

Es recomendable utilizar mantequilla en lugar de margarina en tus recetas, ya que tienen consistencias diferentes debido a su origen. La mantequilla es de origen animal y la margarina es de origen vegetal.

La consistencia de la mezcla puede verse afectada si se utiliza margarina en lugar de mantequilla.

En este blog aprenderás consejos y trucos para hacer deliciosos postres caseros. Hoy te traigo una receta muy popular en varios países de Latinoamérica. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerla!

Preparando la masa

Para empezar, necesitarás una batidora. Coloca la pala de batir en la batidora y comienza a batir los ingredientes. Aproximadamente tardarás unos 6 minutos, dependiendo de tu velocidad. Mientras bates, asegúrate de no dejar ingredientes en los lados del bol.

Esta receta es muy popular en Colombia, Venezuela y Ecuador. A los españoles les encanta porque tiene un aroma delicioso y un toque de especias que la hace única, similar a la zanahoria cake. Así que ¡no puedes perder la oportunidad de probarla!

Añadiendo los ingredientes clave

A continuación, agrega la ralladura de naranja a la mezcla de la masa. Las especias son fundamentales en esta receta, ya que le dan un sabor increíble. El aporte de las especias es esencial para resaltar el sabor del bizcocho.

Mezclando los ingredientes secos

Es hora de añadir los ingredientes secos a la masa. Empieza por la harina, la levadura y las especias restantes. Para evitar que el bizcocho no suba correctamente, te recomiendo batir a velocidad mínima al agregar los ingredientes secos.

En mi experiencia, esta técnica ha funcionado muy bien para obtener un bizcocho esponjoso. ¡Pero recuerda que cada repostero tiene su propio estilo! Prueba y encuentra la técnica que mejor te funcione.

La pizquita de sal lo agregó todo aquí y aquí tengo la canela. Y lo que voy a hacer es mezclarlo de esta forma. Para esta receta no voy a utilizar un colador o un tamiz para que me lo suavice, no, no me hace falta. Entonces, yo mezclo e incorporo así, y a velocidad 1 muy despacito, voy agregando poco a poco esta parte. Nora, no te preocupes, no pasa nada. Lo importante es que hayas llegado. Estamos por la parte del bizcocho y vas a tener la receta ahora en el grupo. Sé que ya la habían enviado, así que ya que has llegado, eso sí, no te despegues para que puedas terminar de ver esta receta.

El proceso de hacer el bizcocho

Aquí estaría la parte del bizcocho. Batimos hasta que se incorporen los ingredientes. Es hora de parar y lo que hago es volver a utilizar mi espátula para los bordes, para que se incorpore bien toda la mezcla. Y esto ya comienza a oler realmente muy bien. Muevo bien los bordes.

La importancia de la repostería

Ángela, buenas noches desde Colombia. De verdad que me parece increíble que nos podamos juntar gente de tantas nacionalidades diferentes con un mismo propósito que es aprender repostería. Vean, les cuento que para mí aprender repostería fue como un modo de salvación. Les cuento que no es que estuviera pasando por un muy buen momento de mi vida, y yo era auxiliar de enfermería y compaginaba. Comencé a compaginar el ser mamá, porque tenía una niña pequeñita. Creo que ahí en ese entonces tenía seis añitos, un añito y medio, dos años, cosa así. Salía de trabajar como auxiliar de enfermería que trabajaba en una residencia, y me iba corriendo a estudiar. Y me encantaba ese curso, de verdad que fue lo mejor, fue un descubrimiento que yo no sabía que tenía ese talento oculto. Lo descubrí en ese momento cuando ingresé a estudiar repostería y se me daba bien y me gustaba. Quería aprender más y aprender más. Y como les decía, como tenía la facilidad de hacerlo desde mi casa, para mí era como una maravilla, era un sueño.

El negocio de la repostería

Fue difícil cuando empecé a compaginarlo. Y eso era complicado. Ya ha sido un poco más fácil en medida de lo posible cuando me he dedicado solamente a esto. Pero que desde la casa también lo podemos hacer, las que hemos ido a más de casa nos podemos dedicar a esto y sacarnos un suplemento extra con nuestro dinero o lo que sea. Porque no requiere tampoco tanta inversión, por lo menos al principio. Entonces, es un buen negocio, es una buena decisión, es de las mejores cosas que a mí me ha pasado en mi vida. Y no se los digo por decir, de verdad que yo o sea yo amo mi trabajo. A mí me apasiona mi trabajo, Carolina. Me encanta la repostería, me gustaría hacer grande con la ayuda de...

Jehová, claro que sí, lo que tú te propongas eso va a ser. Buenas noches profe, me encanta la repostería. No vi la receta, por favor. ¿La puedes pasar de nuevo? Creo que ya la estaban pasando al grupo. ¿Ya la tienes en el grupo, Wendy?

Ingredientes y preparación

Wendy: Podemos utilizar el globo. Le va a agregar mucho aire. Lo podemos utilizar, pero si lo puedes evitar utilizando la pala, es mejor. Vale, le vas a agregar mucho aire a la mezcla. Lo mejor para el huevo nos viene bien, pero para lo demás no.

Me gustaría saber qué has batido ya que entre un poco tardecito. ¿Podrías decir qué ingredientes llevas? Mira, te lo digo. Lleva la mantequilla. Los ingredientes están metidos ya en el grupo, en mezclado la mantequilla con el azúcar moreno. Después, se ha agregado los 5 huevos. He agregado la ralladura de naranja y la vainilla. Después, he continuado con la harina, con todos los sólidos que tenía, todas las especias y la harina.

Wendy: Ahí va la mezcla, la última parte. Muy despacito y muy despacio, ahora voy a agregar el dulce quemado.

Lectora: Buenas noches. Yo tampoco vi la receta, ¿la tienes en el grupo?

Wendy: Buenas, profe. Me encanta la repostería. Gracias por compartir tus sabios conocimientos.

Wendy: Para mí es una bendición que estén aquí acompañándome en esto. Sinceramente, es como un sueño hecho realidad. Para mí eso es extremadamente satisfactorio. Voy a volver a poner mi batidora a lo mínimo porque no quiero sobre batir. Y voy a ir agregando el dulce quemado.

Como les dije, también les voy a pasar la receta del dulce quemado. La hemos elaborado nosotros mismos porque no pudimos encontrar aquí el dulce quemado. Nosotros normalmente siempre lo compramos hecho, pero esta vez no lo encontramos por ningún sitio. Entonces, nos tocó hacerlo. Para todo hay que resolver. Aparte, es una forma económica también porque sale un poco costoso comprarlo. Y así, salió muy económico y tenemos dulce quemado para rato. Lo único que necesitamos es un poco de tiempo porque sí que se tarda. Hay que estar pendiente para que no se queme y ahí sí sea dulce quemado, quemado de verdad.

Wendy: Bueno, por aquí tengo las uvas pasas, tengo las nueces, las almendras. Y aquí tengo las brevas y las ciruelas que las mezclé. Y aquí en el fondo, incluso tengo un poquito, como les comenté, voy a ponerlo por aquí, del almíbar. Que me gusta siempre proporcionarle un poquito más de jugosidad sin pasarme. Le he agregado una cucharadita solamente, para no agregarle excesivamente líquido a la mezcla. Y lo que voy a hacer es agregarlo. Yo he partido algunas en...

Receta de postre casero con almíbar de dulce quemado

Hoy les traigo una deliciosa receta de repostería, ideal para satisfacer tu antojo de postre casero. En este artículo te enseñaré a hacer un postre con almíbar de dulce quemado, que estoy seguro te encantará.

Ingredientes:

  • 200 gramos de dulce quemado
  • 300 ml de almíbar
  • 500 gramos de masa de repostería

Preparación:

  1. Lo primero que debes hacer es cortar el dulce quemado en trozos pequeños.
  2. En una bolsa resistente, coloca los trozos de dulce quemado y golpéalos suavemente con un mazo hasta que se desmenucen en pedazos más pequeños.
  3. Añade el almíbar a los trozos de dulce quemado desmenuzado y mezcla bien.
  4. Bate la masa de repostería a velocidad mínima, solo lo suficiente para que se mezcle con el almíbar y el dulce quemado.
  5. ¡Listo! Ya tienes tu mezcla lista para utilizar en tu postre casero con almíbar de dulce quemado.

Sugerencias adicionales:

Esta receta es realmente deliciosa y versátil. Puedes utilizar la mezcla en diferentes tipos de postres, como pasteles, tartas o incluso en helados. ¡Anímate a probarlo!

No te olvides de seguirme en Instagram, mi usuario es @dulcelocuraMadrid. ¡Me encantaría ver tus creaciones y saber qué piensan tus familiares y clientes sobre este postre!

Recuerda: Esta receta de almíbar de dulce quemado es una verdadera delicia. Incluso puedes disfrutarla sin cocinar, ¡es tan buena que puedes comerla cruda también!

Desde Ecuador, estoy descubriendo nuevos sabores de la repostería, y el dulce quemado ha sido todo un hallazgo interesante.

IMPACTANTES DECLARACIONES de una DOCTORA Dra Rosana Mainar

Artículos relacionados

Deja un comentario