Encanta a tu pareja con estas deliciosas y románticas galletas decoradas para San Valentín
Recetas para el 14 de febreroBienvenidos a Armando en tu cocina. En este post les traigo algunas recetas deliciosas para preparar en el Día de San Valentín. Verás cómo sorprendes a esa persona especial con estos postres caseros.

Receta de galletas de mantequilla
Ingredientes necesarios:
- 1 kg de buena mantequilla
- 200 g de chispas de chocolate
- 200 g de nueces picadas
- 12 yemas de huevo
- 600 g de azúcar refinada
- 2 ¼ de cucharaditas de polvo para hornear
- 1.3 kg de harina de trigo
- Cortadores en forma de corazón
Paso 1: Crema de mantequilla
En un recipiente grande, cremar la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar. Batir durante 4 a 5 minutos a velocidad media hasta obtener una mezcla cremosa. Raspar las paredes del recipiente regularmente.
Paso 2: Agregar las yemas
Añadir las yemas de huevo una a una, asegurándose de que se incorporen bien. No batir en exceso.
Pasamos ahora a la preparación de la harina.
Paso 3: Preparación de la harina
Tamizar la harina de trigo y el polvo para hornear juntos. Reservar.
Para finalizar:
Paso 4: Mezclar y hornear
Agregar la mezcla de harina a la mezcla de mantequilla y yemas, incorporando todo con suavidad. Añadir las chispas de chocolate y las nueces picadas.
Extender la masa con un rodillo y cortar las galletas con los cortadores en forma de corazón. Colocar en una bandeja para hornear.
Hornear a 180°C durante 12-15 minutos, o hasta que las galletas estén doradas en los bordes.
Tips para mejores resultados
- Utilizar mantequilla de buena calidad para obtener una mejor consistencia.
- Dejar la mantequilla y los huevos a temperatura ambiente antes de comenzar a preparar la receta.
- Rascar regularmente las paredes del recipiente para asegurar una mezcla homogénea.
¡Listo! Ahora tienes unas deliciosas galletas de mantequilla para disfrutar en el Día de San Valentín. Sorprende a tu pareja con un regalo casero hecho con amor.
No olvides comentar tu experiencia con esta receta y compartir tus propias ideas de repostería.
¡Feliz Día de San Valentín!
Preparación de la masa
Para hacer una masa perfecta para postres caseros, es importante seguir algunos consejos clave. Primero, debemos asegurarnos de utilizar mantequilla en lugar de margarina, ya que tienen diferencias en su composición. Además, es recomendable agregar sal a la harina, ya que ayuda a realzar los sabores.
Mientras incorporamos el polvo para hornear, es importante hacerlo con suavidad para asegurarnos de que se mezcle de manera uniforme con la harina.
Amasado de la masa
Una vez que nuestros ingredientes están bien mezclados, llega el momento de amasar la masa. Es necesario mezclar la mantequilla con la harina utilizando nuestras manos. Es posible que, dependiendo del clima, necesitemos agregar un poco más de harina, pero es importante hacerlo de forma gradual.
Debemos amasar hasta que la masa se desprenda fácilmente y tenga una textura suave y uniforme.
Reposo de la masa
Una vez que la masa está lista, es recomendable envolverla en plástico y refrigerarla por al menos 30-40 minutos. Este reposo permitirá que la masa se asiente y sea más fácil de manejar.
Es importante recordar que este paso es crucial para lograr una masa suave y manejable.
Trabajo con la masa
Después del reposo, podemos comenzar a trabajar con la masa. Es importante mantener nuestra área de trabajo limpia y espolvorear un poco de harina para evitar que la masa se pegue.
Al extender la masa, es recomendable hacerlo de manera rápida y suave, sin añadir demasiada presión.
Cómo hacer galletas caseras
Para hacer unas deliciosas galletas caseras, necesitarás los siguientes pasos:
Extender la masa
Le vamos a poner en tu palo de harina, obviamente si le cae a la masa no importa. Vamos a empezar a extenderla, sin que quede muy gruesa pero tampoco muy delgada. El grosor deseado es importante para obtener una buena galleta.
Agregar mantequilla
En las partes del medio de la masa, donde tiende a acumularse más, añadimos un poco de mantequilla y esparcimos con cuidado. No conviene cortar desde los bordes, ya que puede hacer que algunas partes queden más delgadas que otras.
Cortar las galletas
Una vez que la masa está extendida, procedemos a cortar las galletas con mucho cuidado. No se tira el sobrante de masa, se puede volver a amasar para hacer más galletas.
Hornear las galletas
Colocar las galletas en una charola previamente enharinada y llevar al horno precalentado a 160 grados centígrados. El tiempo de horneado suele ser de 10 a 15 minutos, hasta que la parte de abajo quede dorada. Una vez doradas, sacar del horno y dejar enfriar un poco antes de moverlas.
Es importante tener en cuenta que la galleta debe estar completamente fría antes de retirarla de la charola.
Resultado final
Una vez que las galletas estén listas, podrás disfrutar de su delicioso sabor casero. Pueden variar en tono, dependiendo del tiempo de horneado, pero esto no afectará su sabor. ¡A disfrutar!
Preparación de la masa
Es importante precalentar el horno antes de comenzar a hornear las galletas. Cada horno es diferente, así que asegúrate de ajustar la temperatura adecuada.
Una vez que saquemos las galletas del horno, es fundamental dejar que se enfríen al menos un 100% antes de retirarlas. Esto evitará que las galletas se rompan al manipularlas.
Recuerda: "El proceso de enfriamiento es esencial para obtener galletas firmes y deliciosas".Mientras las galletas se enfrían, podemos continuar horneando. Una vez que estén tibias o frías, ya no tendrás dificultades para manejarlas y evitar que se rompan.
Si las galletas presentan algunas diferencias en su tono de dorado, no te preocupes, eso es normal. Lo importante es que estén completamente frías antes de decorarlas o guardarlas en un recipiente.
Decoración de las galletas
Para la decoración, necesitaremos preparar un glaseado real personalizado. Utilizaremos los siguientes ingredientes:
- 400 gramos de azúcar glas
- Menos de media taza de claras de huevo (aproximadamente 80 gramos)
- Un cuarto de cucharadita de jugo de limón
- Una cucharadita de cremor tártaro
- 3 a 4 gotas de vinagre blanco de manzana
El cremor tártaro es un ingrediente importante que ayudará a estabilizar el glaseado. Puedes encontrarlo en cualquier supermercado en la sección de especias para repostería.
Recomendación: "Utiliza claras de huevo pasteurizadas para garantizar la seguridad alimentaria".En un tazón o batidora, añade las claras de huevo, el cremor tártaro y mezcla hasta que se disuelva por completo.
Preparación de la glasa real
Una vez que ya tenemos incorporadas las trabas del temor tártaro y no nos queda ningún grupo, vamos a ocupar nuestra batidora. Utilizaremos la paleta específica para este tipo de preparaciones. Si no tienes una batidora especializada, puedes utilizar una batidora de aspas a la velocidad más baja posible. También puedes hacerlo a mano.
Vamos a batir a una velocidad baja durante un minuto. Después de ese tiempo, la mezcla se volverá un poquito más espumosa, lo cual es normal. Este proceso durará de 10 a 15 minutos, así que debes ser paciente.
Agregaremos el azúcar glas poco a poco. Es importante que el azúcar esté tamizada y pasada por un cernidor. En este momento, también agregaremos el saborizante de preferencia. Te recomiendo utilizar uno transparente, pero yo estoy utilizando jugo de limón, aproximadamente un cuarto de cucharadita.
Continuamos agregando el azúcar glas a la batidora poco a poco. Dependiendo de la humedad en tu ciudad, es posible que necesites agregar un poco más. Raspa las paredes del recipiente de vez en cuando para asegurarte de que todo esté bien incorporado.
Dejaremos la mezcla batiendo durante unos 10 minutos más, o hasta que se torne totalmenete blanca y brillosa.
Miren en lo que se termina nuestro batido. Les voy a mostrar lo que vamos a ocupar para decorar:
Decoración con glasa real
Para decorar, necesitaremos una manga pastelera y boquillas del número 1 y 2. Si no tienes boquillas, puedes cortar la puntita de la manga pastelera para que salga el glaseado. También necesitarás colorantes comestibles de tu elección. Yo utilizaré únicamente rojo y blanco.
Nuestro batido está listo. Vamos a prepararnos para decorar nuestros postres caseros.
Una vez que tenemos la glasa lista, vamos a agregar las gotitas de vinagre. Esto lo haremos cuando prácticamente esté listo el batido. Agregamos las gotas de vinagre y lo dejamos batir durante unos 10 segundos más antes de apagar la batidora.
Te recomiendo que, si utilizas una batidora, la dejes tapada con un paño húmedo para que la glasa no se seque demasiado rápido. La consistencia de la glasa está lista cuando haces una marca en ella y esta no se cae.
Vamos a retirar el exceso de la glasa real en el recipiente. La consistencia de esta glasa es similar a un betún espeso. Puedes utilizarla para delinear tus postres caseros. Pero a mí, personalmente, me gusta más para hacer marcas o diseños en la superficie de los postres.
Consejos para lograr la consistencia perfecta en tus postres
Si estás buscando la consistencia ideal para tus postres caseros, te recomendamos seguir estos tips:
Agregar líquido de forma gradual
Si deseas lograr una consistencia similar al yogur, es importante que agregues líquido poco a poco. Evita agregar colorantes líquidos, ya que esto puede hacer que tu mezcla se vuelva demasiado aguada. En su lugar, utiliza colorante en gel. Comienza agregando cuatro gotas y, si deseas un color más intenso, puedes agregar más. Recuerda que siempre puedes corregir la consistencia si se vuelve muy líquida, simplemente agregando azúcar glas.
Obteniendo la consistencia deseada
Si deseas una textura similar al punto de leche condensada, asegúrate de que la mezcla se mantenga uniforme al darle un golpecito. Si notas que se separa, simplemente mezcla nuevamente.
Pasos para la decoración con glass
Una vez que hayas obtenido la consistencia deseada, es momento de decorar tus galletas. Sigue estos pasos:
- Delinea las galletas con el glass.
- Rellena el interior con cuidado para evitar que se desborde.
- Sacude ligeramente para que el glass se nivele.
- Desbarata cualquier burbuja con un palillo.
Recuerda que la decoración final depende de tu creatividad y preferencias. No dudes en probar diferentes diseños y técnicas.
Consejos finales
Algunos consejos adicionales para trabajar con glass:
- Ten un trapo húmedo a mano para cubrir tanto la mezcla de glass como la manga pastelera.
- Trabaja rápidamente, ya que el glass puede secarse.
- Si el glass se desborda, utiliza un palillo para corregirlo y volver a nivelarlo.
¡Diviértete decorando tus postres con glass y sorprende a todos con tus creaciones!
Blog sobre repostería: consejos para hacer postres caseros
Decoración de galletas: aprende de manera rápida y sencilla
Si quieres aprender a decorar galletas de manera rápida y sencilla, estás en el lugar indicado. A diferencia de los vídeos, aquí te enseñaré los mejores consejos para que puedas decorar tus galletas sin complicaciones. ¡Prepárate para dejar volar tu imaginación!