La magnificencia de la Torre Eiffel recreada en Glasa Real: una obra maestra repostera
Cómo hacer una torre Eiffel con glasa realHoy os voy a enseñar a hacer la torre Eiffel con glasa real. Es un proyecto muy frágil, por lo que necesitaremos las siguientes herramientas:

- Boquilla número 2
- Boquilla número 3
- Adaptador para manga pastelera
- Manga pastelera desechable
- Punzón o palillo
- Acetato (plástico utilizado en repostería)
Lo primero que haremos será descargar la plantilla de la torre Eiffel y imprimirlo en un papel A4.
Colocaremos la plantilla sobre una tabla para cortar alimentos para evitar que se mueva durante el proceso.
Ahora necesitaremos la glasa real. Puedes comprarla ya preparada o hacerla siguiendo la receta que proporciono en el blog. Si decides hacerla, recuerda que algunos de los ingredientes pueden ser más difíciles de encontrar y es posible que necesites visitar una tienda especializada en repostería creativa.
La glasa real debe estar espesa para que tenga la consistencia adecuada. Para saber si tiene el espesor correcto, puedes hacer una prueba antes de ponerla en la manga pastelera. Introduce un poco de glasa en la boquilla y presiona. Si la glasa no se deshace, está en el punto adecuado.
Una vez tengas la glasa lista, rellena la manga pastelera siguiendo las instrucciones del vídeo que encontrarás en mi canal. Esto te permitirá utilizar la glasa de manera eficiente y reciclar las mangas pasteleras para futuros usos.
Ahora, toma el acetato y fíjalo sobre la plantilla. Puedes utilizar un poco de cinta adhesiva para asegurarlo. Aplica grasa vegetal o mantequilla sobre el acetato para que la glasa no se pegue.
Comienza a crear la torre Eiffel siguiendo la forma de la plantilla. Recuerda que las torres son muy frágiles, así que trata de manipularlas con cuidado.
¡Y listo! Una vez terminada tu torre Eiffel de glasa real puedes utilizarla para decorar tus postres caseros. Recuerda que la paciencia y la práctica son clave para obtener buenos resultados en la repostería.
Cómo dibujar una cruz con glasa en repostería
En este artículo te enseñaremos a dibujar una cruz con glasa en tus postres caseros. Sigue estos consejos para obtener un resultado perfecto:
1. Perfilando la torre de glasa
Para comenzar, dibuja la línea vertical y horizontal que conformarán la cruz. Es importante que las líneas no se fusionen en un solo trazo, sino que se puedan distinguir claramente ambas. Si la línea es más fluida, perderá definición en la estructura.
Recuerda: Perfila toda la torre con la boquilla del número 3, presionando donde empieza la línea y levantando el aplicador. Repite este proceso en el otro lado y continúa así con todo el contorno de la torre.
2. Rellenando las líneas
Ahora, rellena las líneas horizontales y la curva utilizando la misma técnica que empleaste para el contorno. Elimina las puntas o imperfecciones con un punzón o un palillo.
Importante: Asegúrate de rellenar todas las líneas de manera completa para evitar que se partan. Utiliza la boquilla del número 2 para dibujar las líneas de dentro y las cruces.
3. Desprendiendo la estructura de glasa
Una vez hayas finalizado la decoración, espera al menos dos días para que la glasa se seque por completo. Luego, despega con cuidado la estructura de glasa del acetato o del plástico utilizado.
Recuerda: A veces puede ser necesario manipular la estructura con precaución, ya que es muy frágil. Si es necesario, utiliza varias plantillas para tener una de repuesto en caso de rotura.
4. Preparando la base para la torre
Antes de colocar la estructura de glasa, asegúrate de tener los círculos que servirán de base para la torre. Imprime la plantilla que te hemos proporcionado y colócala sobre una base de poliespán o corcho blanco.
Importante: Recuerda imprimir la plantilla junto con las torres y colócala debajo de la estructura para mantenerla en su lugar mientras se seca.
Preparación de una torre Eiffel comestible
Vamos a explicarte cómo hacer una torre Eiffel comestible para decorar tus tartas de forma original.
Materiales necesarios:
- Poliespán
- Cinta adhesiva
- Acetato
- Palitos de madera
- Brochetas
- Grasa vegetal
- Goma elástica
- Colorante en polvo
- Glasa real
Paso a paso:
Para realizar la torre Eiffel comestible, debes seguir los siguientes pasos:
- Comienza preparando una base con poliespán y fíjala con cinta adhesiva.
- Utiliza un trozo de acetato sobre la base de poliespán y pégalo con cinta adhesiva.
- Coloca dos palitos de madera o brochetas en la base, que servirán de apoyo mientras se seca la torre.
- Retira la torre y mide los puntos donde clavarás las brochetas.
- Pon grasa vegetal sobre la base y coloca la torre en su lugar.
- Asegura la torre con una goma elástica, sin apretar demasiado.
- Dibuja el contorno del círculo en la torre y rellénalo con colorante en polvo.
- Deja secar la torre durante al menos 48 horas.
- Retira los palitos y colorea la torre con colorante comestible en polvo.
- Pega la torre sobre la tarta con glasa real.
Una vez la torre esté seca y colocada en la tarta, puedes decorarla con flores comestibles aplicando colorante en polvo.
Recuerda que en nuestro canal de YouTube tenemos un vídeo donde explicamos cómo aplicar colorantes comestibles metálicos.
Además de la torre Eiffel, en nuestro canal encontrarás numerosas técnicas para hacer diferentes decoraciones en tartas, desde bizcochos hasta aplicar fondant y utilizar glasa real. ¡No te lo pierdas!
Blog sobre repostería: consejos para hacer postres caseros
Tutorial de repostería: cómo hacer una deliciosa tarta
Hoy te traemos un tutorial para que aprendas a preparar una deliciosa tarta casera. Sigue leyendo y descubre todos los pasos para crear un postre increíble.
Ingredientes necesarios
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios a mano. Para esta receta, necesitarás:
- 200 gramos de harina
- 150 gramos de azúcar
- 100 gramos de mantequilla
- 3 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 150 ml de leche
Preparación paso a paso
A continuación, te explicamos cómo preparar esta exquisita tarta:
- En un bol grande, mezcla la harina y el azúcar.
- Añade la mantequilla y bate hasta obtener una mezcla homogénea.
- En otro recipiente, bate los huevos y añade la esencia de vainilla.
- Incorpora esta mezcla a la masa anterior y remueve bien.
- Por último, añade la leche poco a poco y sigue batiendo hasta obtener una masa suave y sin grumos.
- Engrasa un molde para tartas y vierte la masa en él.
- Lleva el molde al horno precalentado a 180 grados durante 40 minutos o hasta que la tarta esté dorada.
- Deja enfriar la tarta antes de desmoldar y servir.
Conclusión
¡Y ahí lo tienes! Ahora ya sabes cómo hacer una deliciosa tarta casera. Sigue estos pasos y sorprende a todos con tus habilidades en la repostería. No dudes en compartir esta receta con tus amigos y familiares. ¡Buen provecho!