Flan de Turrón: Una Receta Rápida y Deliciosa lista en Solo 5 Minutos
Hola a todos, ¿cómo estáis hoy? ¡Feliz año nuevo 2021! En esta ocasión, quiero compartir con vosotros una receta rápida y deliciosa para aprovechar el turrón que nos ha quedado de estas pasadas Navidades. Todos tenemos en casa alguna pastilla de este dulce tan típico, ¿verdad? Pues no hay que dejarlo que se ponga duro o lo tengamos guardado durante todo el año, ¡hay que disfrutarlo ahora!

Ingredientes
- 200 gramos de turrón de almendra blando
- Medio litro de leche
- 250 ml de nata para montar
- 70 gramos de azúcar
- 2 sobres de cuajada
Preparación
1. En un cazo, calentamos la leche junto con la nata a fuego medio.
2. Mientras tanto, troceamos el turrón en pedacitos pequeños.
3. Añadimos el turrón y el azúcar a la leche caliente. Removemos constantemente hasta que se disuelva todo por completo.
4. En un recipiente aparte, diluimos los sobres de cuajada en un poco de leche fría.
5. Agregamos la cuajada disuelta a la mezcla caliente y seguimos removiendo hasta que espese ligeramente.
6. Retiramos del fuego y dejamos que enfríe un poco.
7. Vertemos la mezcla en moldes individuales previamente humedecidos con agua fría.
8. Dejamos enfriar a temperatura ambiente durante unos minutos y luego los metemos en la nevera para que terminen de cuajar.
9. Dejamos reposar en la nevera al menos durante 2 horas.
Servir y decorar
Una vez que el flan esté bien cuajado, podemos desmoldarlo y servirlo en platos individuales. Podemos decorarlo con trocitos de turrón reservados o con un poco de caramelo líquido. ¡Y listo! Ya tenemos un delicioso flan de turrón casero y rápido para disfrutar en familia o sorprender a nuestros invitados.
Si eres amante de la repostería, este artículo es para ti. Hoy te traigo consejos y trucos para hacer postres caseros deliciosos y fáciles de preparar. ¡Sigue leyendo!
Preparación del flan
Para preparar el flan, necesitarás una batidora. Si no tienes una de tipo vasos con cuchillas, puedes utilizar una batidora manual o una minipimer. Lo importante es tener una herramienta adecuada para mezclar todos los ingredientes.
Importante: Asegúrate de tener a mano los siguientes ingredientes antes de comenzar:
- Leche y nata
- Dos sobres de cuajada
- Azúcar
- Turrón troceado
Ahora, coloca todos los ingredientes en la batidora. Añade la leche, la nata, los sobres de cuajada y el azúcar. Utiliza la espátula para asegurarte de que no quede nada en los bordes del recipiente.
Consejo: La cantidad de azúcar puede variar según tu preferencia de dulzor. Si te gusta menos dulce, utiliza 50 gramos, si prefieres un sabor más dulce, puedes usar hasta 100 gramos.
Una vez tengas todos los ingredientes en la batidora, trocea el turrón en pequeños pedazos y añádelos también. Esto le dará un toque especial al flan.
Asegúrate de tapar bien la batidora y licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
Tips para aprovechar los turrones
No desperdicies los turrones que te hayan sobrado de las fiestas. Además de utilizarlos en recetas como este flan, existen otras formas de darles salida:
- Puedes hacer helados de turrón
- Trocearlos y utilizarlos como topping para otros postres
- Incorporarlos en batidos o smoothies
Conclusión: Ya tienes la receta para preparar un delicioso flan de turrón. Aprovecha los ingredientes que tengas en casa y pon manos a la obra. ¡Disfruta de un postre casero y delicioso!
En este artículo, quiero hablarles sobre mi experiencia con las máquinas de repostería en mi cocina. Como amante de la repostería casera, siempre he buscado equipos de buena calidad que me ayuden a obtener los mejores resultados en mis postres.
Mi primera máquina de repostería
La primera máquina que compré fue bastante económica y tenía características que me parecieron ideales. Tenía un gancho y una pala de hierro, lo cual era excelente para amasar masas pesadas. Sin embargo, una parte de plástico se fue desgastando con el tiempo y los accesorios se empezaron a soltar, lo que hizo que dejara de funcionar correctamente.
Búsqueda de una nueva máquina
Decidí buscar una nueva máquina que no tuviera partes de plástico y que fuera más duradera. Después de investigar varias opciones, encontré la marca Vila Kitchen, la cual tiene una máquina completamente de hierro, incluyendo los accesorios. Además, en caso de que alguna parte se rompa, tienen repuestos disponibles.
Valoración final
Aprendí que lo barato puede salir caro cuando se trata de máquinas de repostería. Aunque mi primera máquina fue económica, tuve que desecharla por no tener repuestos disponibles. Por otro lado, mi nueva máquina, aunque más costosa, me ha brindado resultados superiores y la posibilidad de reemplazar cualquier pieza dañada.
Preparación del batido
Para empezar, vamos a batir los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Es importante que el batido tenga la consistencia adecuada, similar a la de un batido convencional.
Dejaremos que la máquina haga su trabajo y, después de unos minutos, obtendremos un delicioso batido.
Si deseamos agregar cuajada, debemos transferir el batido a una olla y llevarlo a ebullición durante unos minutos.
Las herramientas necesarias
Para esta receta necesitaremos una espátula y unas varillas para remover.
Es importante contar con los utensilios adecuados para lograr un resultado óptimo.
La elección del recipiente
Podemos utilizar una flanera si queremos obtener un flan con un agujero en el centro, o vasitos individuales para porciones más pequeñas.
Ten en cuenta que el recipiente depende de tus preferencias y la presentación que desees dar a tu postre.
El tiempo de cocción
No es necesario que el batido hierva intensamente, simplemente es suficiente con que esté caliente.
Recuerda que una cocción suave es clave para que la cuajada se forme correctamente.
Agradecimientos
Quiero aprovechar este momento para agradecer a todos aquellos que me apoyáis y comentáis en mis recetas.
Vuestras palabras de aliento y apoyo son muy valiosas para mí.
Mantén el equilibrio entre el trabajo y la tecnología
No estoy todo el día pendiente del móvil o el ordenador, contesto cuando puedo. Me gusta intentar responder a todas las preguntas que me hacéis, ya seáis chicos o chicas. A veces puede resultar difícil porque me habláis por diferentes medios, como mi canal de YouTube, el grupo de repostería que tengo en Facebook o Instagram. Os agradezco todas vuestras preguntas y comentarios.
La importancia de las palabras de transición
Es fundamental emplear palabras de transición en nuestras frases para mejorar la fluidez y la legibilidad del texto. Esto facilita la comprensión de nuestros lectores y les ayuda a seguir el hilo del artículo. Debemos evitar la repartición de palabras irrelevantes como "video", "like", "pulgar arriba" o "suscripción al canal".
Conecta conmigo en las redes sociales
Si quieres estar al día de mis recetas y consejos de repostería, puedes seguirme en mis perfiles de Facebook e Instagram. Mi página de Facebook se llama "Dulce Arte Julia Repostería" y en Instagram me encuentras como "Dulce Arte Julia". Me gusta tener un contacto cercano con todos mis seguidores y seguidoras, por eso he creado un grupo en Facebook donde podemos compartir nuestras experiencias y recetas. Si te interesa formar parte de este grupo, búscalo como "Dulce Arte Julia Repostería" y solicita unirte. ¡Será un placer tenerte por allí!
¿Por qué elegí el nombre "Dulce Arte Julia"?
Al decidir un nombre para mi marca de repostería, quería algo original y personal. Me gusta ser auténtica y evitar copiar ideas de otros. Así que se me ocurrió "Dulce Arte Julia". El nombre combina la dulzura de los postres que preparo con mi pasión por el arte culinario. Además, "Julia" es mi nombre y quería darle un toque personal. Espero que os guste tanto como a mí.
¡Saludos a mis seguidores de todo el mundo!
Gracias a internet, puedo llegar a personas de todas partes del mundo. Me alegra saber que tengo seguidores en muchas regiones de España, como Andalucía, Cataluña, Madrid, Salamanca, Toledo y Santiago de Compostela. También recibo visitas de otros países, como Estados Unidos, México, California, Uruguay y Colombia. Es increíble poder conectarnos y compartir nuestra pasión por la repostería, a pesar de la distancia. Internet nos acerca cada vez más.
Disfruta de las recetas y consejos
En mi blog encontrarás recetas deliciosas y consejos útiles para preparar postres caseros. Me esfuerzo por ofrecerte ideas creativas y sencillas de implementar. Por ejemplo, prueba hacer una crema exquisita para tus postres. ¡Quedará espectacular! Espero que disfrutes de todas las publicaciones y encuentres inspiración en ellas.
Flan casero: Una receta rápida y deliciosa
En este artículo, vamos a compartir contigo una receta de flan casero muy fácil de hacer. El flan es una opción perfecta para el postre, ya que es dulce y cremoso. Además, se puede personalizar con diferentes ingredientes, como el turrón. ¡Vamos a empezar!
Ingredientes necesarios
Para hacer este flan casero, necesitarás los siguientes ingredientes
- 3 huevos
- 500 ml de leche
- 100 gr de azúcar
- Turrón al gusto para decorar
Preparación del flan
1. En primer lugar, vamos a batir los huevos en un bol grande. Asegúrate de batirlos hasta que estén bien mezclados.
2. A continuación, añadimos el azúcar y mezclamos hasta que se disuelva por completo.
3. Luego, calentamos la leche en una cazuela a fuego medio. No dejes que hierva, solo necesitas calentarla.
4. Cuando la leche esté caliente, la añadimos poco a poco a la mezcla de huevos y azúcar, removiendo constantemente.
5. Una vez que todos los ingredientes estén bien integrados, vertemos la mezcla en moldes individuales de flan.
6. Para decorar nuestros flanes, podemos añadir un poco de turrón. ¡Le dará un toque delicioso!
7. Por último, refrigeramos los moldes en la nevera durante al menos 4-6 horas, o preferiblemente toda la noche, para que el flan cuaje por completo.
Servir y disfrutar
Una vez que el flan esté bien cuajado, podemos desmoldarlo con cuidado. Asegúrate de usar un plato lo suficientemente grande para poder voltear el molde.
Si quieres, puedes decorar el flan con más turrón antes de servirlo. Esto le dará un aspecto aún más apetitoso.
¡Ahora solo te queda disfrutar de este delicioso postre casero con tus seres queridos!
¡Decora tus postres como todo un profesional!
Perdón, hoy creía que todo estaba bien, ¡pero no pasa nada! Solo necesitaba darle un pequeño ajuste con la espátula sin darme cuenta. Así que vamos a ver qué plan tan bonito nos queda con los vasitos de helado.
A mí me gusta mucho la nata, así que he montado un poco de nata chantilly. Voy a poner una boquilla de rizo pequeñita en la manga pastelera. ¡Gracias, me ha hecho querer mejorar mi decoración!
Ahora vamos a enfocar más de cerca:
¡Mirad aquí tenemos los vasitos! Ahora vamos a hacer unos adornos para que queden bien chulitos. Hagamos como 4 estrellitas. ¡Ay, de verdad que me acuerdo y me río! ¡No sé qué no se puede aguantar el arte que tengo yo!
Ya los tengo. Los vasitos ahora los voy a adornar un poco más de cerca. Si es que esto es un lío grabar sea... ¡Similar, gays! No son 44 puntitos hoy, son 14 puntitos de natale.
Ahora vamos a añadir lo que queramos:
Lo que tengáis por casa también sirve, ¡bueno, y aquí tengo mi flan! Mirad lo que yo digo, es un flan hito, como si fuera de huevos pero sin llevar huevo. ¡Lo podemos adornar un poquito!
Yo lo voy a intentar centrar un poquito, porque ese tema y dos y un poquito para el lado, como es para casa que no hay mira. Y vamos a hacer aquí que nos queda ahora mismo con la espátula y luego vamos a hacer puntitos también.
Ahora vamos a hacer los puntitos para adornar nuestro postre:
Por ejemplo, así hacemos un puntito bueno, más que puntito es como una estrellita. ¿Véis? Es un poquito para adornarlo. A mí me gustan los postres que sean llamativos, como yo digo, a veces veo algo que me llena el ojo y ¡guau! ¡Qué rico tiene que estar eso!
Podemos hacerlo de muchas formas:
Podemos hacer florecitas, estrellitas, almendritas, turrón, almendra crocante y lechugas, ¡lo que queráis!
¡Bienvenidos a nuestro blog sobre repostería! En este artículo, encontrarás consejos útiles para hacer postres caseros deliciosos. Si eres amante de la cocina y te gusta endulzar tu vida, esta guía es para ti.
Preparación del turrón
Uno de los postres más populares durante las fiestas navideñas es el turrón. Es importante cortarlo y decorarlo de manera adecuada para resaltar su sabor y presentación.
Para comenzar, *presta atención a los siguientes pasos*:
- Trocea el turrón sin quitar el plástico que lo envuelve.
- Con cuidado, retira el plástico que tiene aceite para evitar cortes.
- Corta el turrón en pequeños cuadraditos para una mejor presentación.
Ahora puedes *decorar el turrón* a tu gusto. Puedes colocarlo en la superficie de los cubos o incluso añadir bolitas de colores para darle vida al postre.
Presentación del flan
Otro postre clásico y delicioso es el flan. Aquí te mostramos cómo presentarlo de manera atractiva:
- Vierte un poco de caramelo líquido en el plato antes de servir el flan.
- Añade un poco de nata al lado del caramelo.
- Decora con bolitas de colores para darle un toque de color.
Esta combinación de colores y sabores hará que tu flan quede espectacular.