Sinopsis de nuestra aventura en furgoneta

Explora la libertad en una furgoneta camperizada para dos personas

¡Hola a todos! Somos Maeva y Manel de "Viajando en nuestra vida" y en esta ocasión queremos compartir con vosotros el tour de nuestra segunda furgoneta camperizada. Hace dos años, después de haber viajado por media Europa en nuestra primera furgoneta, decidimos dejar nuestros trabajos para dedicarnos por completo a nuestro proyecto. La idea de vivir en nuestra furgo surgió porque la primera no contaba con agua caliente ni ducha interior. Así nació la idea de camperizar una segunda furgoneta para hacerla nuestra casa sobre ruedas.

fin de semana en una camper van
Recursos útiles para camperizar tu furgoneta

Si estás interesado en camperizar tu propia furgoneta, tenemos dos libros que te pueden ser de gran ayuda. El primero es "Construye tu Camper van", un libro en formato digital con más de 250 páginas que actualizamos regularmente con nueva información. El segundo es "Camperízate", una guía en papel con toda la información necesaria para camperizar una furgoneta de manera más tradicional. Ambos libros incluyen códigos QR para acceder a vídeos y contenido extra. Además, podrás encontrar descuentos para materiales, seguro, homologación y más.

Características de nuestra furgoneta

Nuestra furgoneta es una Fiat Ducato Maxi L4 H2 Multijet 120 con un motor de 2.3. Tiene una longitud de 6.36 metros y una altura de 2.61 metros. La compramos de segunda mano con alrededor de 100,000 kilómetros y está en muy buenas condiciones. En cuanto a la cabina, no hemos hecho muchos cambios, excepto por los asientos. Cambiamos el asiento doble por uno individual, como en nuestra anterior furgoneta, para poder acceder a la parte trasera más fácilmente. También instalamos un GPS Garmin Camperban para nuestros viajes.

Diseño y planificación con Van Space

Utilizamos el programa Van Space para diseñar nuestra furgoneta. Es muy fácil de usar y nos permitió tener una idea clara de las medidas, el espacio y los colores. Os dejamos el enlace en la descripción por si queréis probarlo y jugar un poco con él.

En este artículo, vamos a compartir algunos consejos para hacer postres caseros deliciosos. Si eres amante de la repostería, ¡este blog es para ti!

La importancia de los postres caseros

Los postres caseros son una forma maravillosa de disfrutar de dulces deliciosos y de calidad. A diferencia de los postres comprados en tiendas, los caseros tienen ese toque especial que los hace únicos. Además, hacer postres en casa puede ser una actividad divertida y relajante para compartir con la familia y amigos.

Consejos para hacer postres caseros

A continuación, te dejamos algunos consejos que te ayudarán a hacer postres caseros perfectos:

  1. Utiliza ingredientes frescos y de alta calidad: Los ingredientes frescos y de calidad son la base para lograr postres deliciosos. Queda claro que unas #frutas frescas son mucho más saludables que una lata de conservas de fruta o un aguacate comprado en Chile. Así que asegúrate de elegir ingredientes de buena calidad.
  2. Lee la receta completa antes de comenzar: Es importante leer toda la receta antes de comenzar a hacer el postre. De esta manera, estarás preparado y podrás organizarte mejor en la cocina.
  3. No tengas miedo de experimentar: Aunque es importante seguir la receta, no tengas miedo de agregar tu toque personal. Puedes probar diferentes sabores, combinar ingredientes o agregar ingredientes extras para hacer el postre aún más especial.
  4. Sigue las medidas con precisión: El uso de las medidas correctas es crucial en la repostería. Sigue las indicaciones de la receta y utiliza una balanza para pesar los ingredientes si es necesario.
  5. No te olvides de decorar: La presentación de los postres es tan importante como su sabor. No te olvides de decorar tus creaciones con un toque bonito y apetitoso. Puedes utilizar glaseados, frutas frescas, chocolate rallado, entre otros.

Subtítulo 1: Organización de utensilios en la cocina

Una forma práctica de organizar nuestros utensilios de cocina es guardarlos en paquetitos que ocupen poco espacio. Además, podemos colocar anclajes en la pared para poder colgarlos sin que ocupen lugar en la encimera. También podemos utilizar cajones y armarios para mantenerlos ordenados.

Destacado: La organización en la cocina es fundamental para facilitar el proceso de preparación de postres caseros.

Subtítulo 2: Aprovechamiento de espacios en una furgoneta

En una pequeña furgoneta, cada centímetro cuenta. Por eso, es importante aprovechar todos los espacios disponibles. Podemos colocar espejos en las puertas para tener una visión completa de nuestro aspecto, utilizar bolsas y cestos para guardar objetos en los huecos, colocar estantes detrás de los asientos y utilizar muebles separadores para aprovechar el espacio al máximo.

Destacado: En una furgoneta, es esencial aprovechar todos los espacios disponibles para garantizar comodidad y orden.

Subtítulo 3: Instalación de una ducha en una furgoneta

Tener una ducha interior en una furgoneta puede ser un verdadero lujo. Podemos instalar una cabina de ducha de aluminio, con un plato también de aluminio. Además, podemos utilizar materiales como el PVC para los laterales, imitando la apariencia de la madera. Una ducha en una furgoneta nos brinda comodidad y nos hace sentir como en casa durante nuestros viajes.

Destacado: Contar con una ducha en una furgoneta es un verdadero lujo que nos brinda comodidad en nuestros viajes.

Duchas y baño seco en el hogar

En este artículo vamos a hablar sobre la instalación de una ducha en nuestro hogar y la incorporación de un baño seco como método sostenible.

Instalación de la ducha

Como parte de nuestro proyecto de remodelación, decidimos instalar una ducha en nuestro baño. La ducha elegida fue un modelo monomando que adquirimos en Leroy Merlin. Estamos realmente satisfechos con esta elección, ya que nos brinda libertad y contribuye a la sostenibilidad de nuestro hogar. Si deseas más detalles, puedes ver el enlace en la descripción del video en nuestro canal de YouTube.

Baño seco

Recientemente, nos hemos pasado a un sistema de baño seco y estamos muy contentos con los resultados. Este método nos proporciona una mayor autonomía y también contribuye a nuestro compromiso con la sostenibilidad. Puedes ver más detalles sobre este baño en nuestro canal de YouTube. Además, hemos instalado una cortina para evitar salpicaduras en la puerta y en la pared de madera. Aunque la madera está tratada para resistir la humedad, siempre es útil contar con una protección adicional.

Medidas y complementos

Para garantizar nuestro confort en la ducha, seleccionamos un modelo de 60 por 80 centímetros y colocamos ganchos en la pared para sostener nuestros jabones. También incluimos un soporte para el papel higiénico. En cuanto a la iluminación, instalamos un interruptor dentro de la ducha para encender y apagar la luz según sea necesario.

Amplio espacio para el salón comedor

En esta sección, vamos a hablar de cómo logramos crear un espacioso salón comedor en nuestra furgoneta.

Estilo y funcionalidad

Al igual que en la otra parte de nuestra furgoneta, buscamos darle un toque rústico y amplio a nuestro salón comedor. Optamos por un banco en forma de U, que resulta práctico y versátil para descansar y relajarnos. Sin embargo, en la zona de la cama, no es necesario, ya que tenemos una cama fija.

Solución versátil

Nuestro principal desafío fue encontrar una solución versátil para el espacio del salón comedor. Por ello, creamos bancos extensibles que se adaptan a nuestras necesidades. De esta manera, podemos disfrutar de un amplio salón comedor cuando no necesitamos la cama.

Maximiza el espacio en tu cocina

¿Alguna vez te has preguntado cómo aprovechar al máximo el espacio en tu cocina? En este artículo te daremos algunos consejos útiles. Aquí encontrarás ideas para tener almacenaje extra sin sacrificar el estilo y la comodidad.

Bancos con espacio de almacenaje

Una solución práctica y moderna para aprovechar el espacio en tu cocina son los bancos con espacio de almacenaje incorporado. Estos bancos de madera de samba y bambú no solo sirven como asientos adicionales, sino que también ofrecen un amplio espacio para guardar utensilios de cocina, platos u otros objetos.

Quitar los cojines y levantar la parte superior revela un espacio adicional, ideal para tener una alacena adicional. Esto nos ha funcionado muy bien, ya que podemos almacenar una gran cantidad de cosas y tener todo a mano cuando lo necesitamos.

Mesa robusta y versátil

La elección de la mesa adecuada es fundamental. Nuestra recomendación es optar por una mesa robusta y versátil. En lugar de una pata de mesa tradicional, puedes utilizar una guía que se ancla a los nervios de la cocina convertida en autocaravana. Además, puedes agregar una pata plegable ajustable para mayor comodidad.

Esta mesa puede ser fácilmente removible, lo que te permite aprovechar el espacio para otros fines. Incluso podrías convertir este espacio en una cama tamaño Hobbit con un poco de ingenio y utilizando rastreles en cada lado de los bancos.

Illuminación y enchufes

Para garantizar que tu cocina esté bien iluminada, es importante instalar mecanismos de encendido y apagado de luces estratégicamente ubicados. Puedes poner un conmutador cerca de la cama para mayor comodidad y un conmutador adicional en un lugar accesible en la cocina.

Además, asegúrate de tener suficientes enchufes en tu cocina. Esto te permitirá utilizar electrodomésticos y cargar tus dispositivos sin problemas.

Optimiza el espacio de tu furgoneta para disfrutar de todas las comodidades

Si estás pensando en convertir tu furgoneta en un espacio cómodo y funcional, sigue leyendo, porque en este artículo te daremos consejos para optimizar el espacio y disfrutar de todas las comodidades.

La importancia de la ventilación

Asegúrate de contar con suficiente ventilación en tu furgoneta. Además de las ventanas abatibles en las puertas traseras y corredera en la puerta lateral, una claraboya en la parte superior ayudará a mantener una buena circulación de aire.

Aprovecha al máximo el espacio

Para sacar el máximo provecho del espacio en tu furgoneta, considera tener muebles altos para almacenar tus pertenencias. Una pequeña biblioteca puede ser útil para guardar libros de supervivencia y otros documentos importantes.

Los mandos y pantallas de la furgoneta

En el primer mueble alto, puedes tener todos los mandos y pantallas de la furgoneta. Desde el router para conectarte a internet hasta el mando de la calefacción y el calentador de agua, asegúrate de tener todo lo necesario a mano.

La instalación eléctrica

El router puede funcionar tanto por WiFi como por cable, y puede ser conectado tanto a 220V como a 12V mediante un transformador USB. Asegúrate de tener una buena instalación eléctrica para garantizar el buen funcionamiento de todos los dispositivos.

Discreción y limpieza

Si prefieres que los botones y mandos estén ocultos, puedes tener un espacio dedicado para ellos. De esta manera, tendrás todo recogido, limpio y más discreto, sin que se vea el desorden en la furgoneta.

¡Disfruta de todas las comodidades en tu furgoneta convertida!

El banco cama: una solución práctica y funcional

A la hora de buscar soluciones para aprovechar al máximo el espacio en nuestra furgoneta, el banco cama se convierte en una excelente opción. En este artículo, te mostraremos cómo hemos diseñado nuestro banco cama para que sea práctico y funcional.

El mueble alto más grande de la historia

Dividimos nuestro banco cama en dos partes. En la primera, guardamos la ropa de diario, como chaquetas y pijamas, mientras que en la segunda parte, tenemos un armario para el trabajo, con libretas, PC y otros elementos de oficina.

Un respaldo que cumple varias funciones

Además de separar el área de comedor y la cama, el respaldo de nuestro banco cama nos sirve para colocar objetos como el móvil o las gafas antes de irnos a dormir. También hemos añadido un rinconcito con una foto de nuestro perrete para rendirle homenaje.

La elección de la cama fija

El diseño de la cama en nuestra furgoneta ha sido motivo de debate. En nuestra furgoneta anterior, optamos por una cama convertible en comedor, pero para esta nueva experiencia, consideramos necesaria una cama fija. Esto nos permite tener instalaciones y almacenamiento, así como la posibilidad de trabajar y descansar en diferentes momentos.

La zona de cajones

Para aprovechar al máximo el espacio de nuestro banco cama, hemos agregado tres amplios cajones destinados para la ropa. En ellos, guardamos desde la ropa interior hasta otras prendas de uso diario. Esta organización nos permite tener todo a mano y mantener el orden dentro de la furgoneta.

Optimiza tus postres caseros con estos consejos

Manel de camisetas, sudaderas y camisas. Y este de aquí es el mío de camisetas y camisas, también de algún vestido. Como veis aquí abajo, tenemos el punto por donde nos sale el aire caliente de la calefacción. Ya tenemos la calefacción instalada justo aquí detrás. Este punto es ideal porque de esta manera nos queda en medio de la furgoneta y así nos calienta toda la estancia.

Una cama funcional y cómoda para tus viajes

Como veis aquí, en la zona de la cama, no tenemos mueble alto en los dos lados. Solamente hemos dejado en uno por qué, porque al llevar la cama alta no nos permite poder sentarnos en la cama si tuviéramos mueble alto. Como veis, aquí la altura queda bastante bajita, lo que nos permite poder estar tumbados pero no sentados. Por este motivo, decidimos solo poner una zona de almacenamiento en un lado y en el otro lado dejarlo libre para poder sentarnos a leer, ver una película o trabajar desde la cama.

Una cama cómoda y versátil. Una vez decidimos que queríamos mueble alto solo en una zona de la cama, nos decantamos finalmente por esta zona de aquí. Tenemos aquí un separador que hace que no se vea mucho esa zona, permitiéndonos de esta manera tener aquí una zona que se vea más amplia sin que esté todo tan cerrado. Además, por el tema de peso, como sabéis, en la furgoneta es muy importante ir equilibrando los pesos y nosotros en este lado de aquí tenemos el depósito de agua. Decidimos poner ese mueble alto aquí ya que había menos peso en este lado de la furgo.

Detalles de la cama y almacenamiento

Medidas y distribución. Las medidas de esta cama son 137 de ancho por 184 de largo. Toda esta parte de aquí abajo está llena de cosas. Aquí en esta parte de aquí, como hemos dicho, va toda la zona de los cajones. En esta parte de aquí tenemos el depósito de agua que ocupa la mayor parte. En esta parte de aquí tenemos toda la instalación eléctrica. En esa esquina de ahí tenemos la bombona de gas del kit GLP. Luego aquí en el centro, toda esta zona de aquí es un maletero donde llevamos guardadas pues mil cosas. Además, lo que hemos hecho es que la madera que va aquí encima de la cama se puede abrir tanto por este lado como por ese lado. De manera que solo queda fija la parte del medio. Esto lo hemos hecho para poder hacer tanto la instalación de agua como la instalación eléctrica desde el interior sin tener que salir fuera para acceder a ella, aunque ahora os vamos a enseñar que también tenemos la posibilidad de acceder desde fuera.

Detalles de la parte trasera

Almacenaje extra y acceso desde fuera. Esta es la parte de atrás. Como se ha hecho especial hincapié aquí, llevamos mucho almacenaje e instalaciones. En este armario de aquí llevamos la bombona del kit GLP. Con el gas que hay en esta bombona, que es gas LP, que es una mezcla...

Gas butano y gas propano en nuestra furgo

Nuestra furgoneta cuenta con un sistema de gas butano y gas propano que abastece a la cocina y al acumulador de agua. Hemos elegido este sistema por su facilidad de recarga en toda Europa, sin necesidad de cambiar la bombona y el regulador en cada país visitado. Simplemente mediante la toma exterior en un punto de recarga, podemos recargarlo en cualquier momento, sin esperar a que la bombona esté vacía.

La ducha exterior

En uno de los armarios, hemos instalado una ducha exterior. Junto a ella, hemos colocado una alcachofa con un enganche para poder dejarla cuando no la estamos utilizando. También hemos añadido una toma de enlace rápido para tener acceso a agua de manera rápida. Además, hemos dejado un espacio para poder almacenar jabones, chanclas, entre otros objetos necesarios. Esta instalación nos permite ducharnos rápidamente en verano o quitarnos la arena de la playa. Aunque todavía no la hemos utilizado, funciona perfectamente y nos brinda comodidad.

El maletero

En el maletero, tenemos espacio para organizar y guardar diversas cosas. Actualmente, llevamos la mesa, las sillas, la ropa de otras temporadas, algunas herramientas y objetos que no hemos decidido si necesitamos o no. Aunque estamos en proceso de organizarlo, nos es de ayuda para mantener todo en su lugar y despejar el interior de la furgoneta.

Instalación eléctrica

Contamos con un acceso a la instalación eléctrica a través de una puerta. Esta área nos permite cambiar baterías, conectar o desconectar el inversor y encender o apagar los mandos técnicos de forma puntual. Sin embargo, la mayor parte del acceso se realiza desde la parte superior del colchón, donde levantamos una tapa para trabajar sin problemas. Nuestra instalación eléctrica está dimensionada para ser autosuficiente y obtener energía tanto de una toma exterior como de una placa solar de 365 vatios que tenemos en el techo. Utilizamos un sistema fotovoltaico que carga una batería de litio de 12 voltios y 150 amperios, la cual abastece toda la instalación de nuestra furgoneta, a excepción de los enchufes. Para ello, utilizamos un inversor que nos proporciona corriente a 220 voltios.

La importancia de una buena ventilación en la cocina

Una de las claves para obtener resultados perfectos al hacer postres caseros es contar con una cocina bien ventilada. Para lograrlo, es recomendable instalar rejillas de ventilación tanto en la parte superior como en la inferior de la puerta. De esta manera, se renovará el aire continuamente y se permitirá que el aire caliente salga por encima.

Además, será conveniente contar con una entrada de aire específica para la calefacción, que se encuentra dentro del área de la cocina. Esta entrada permitirá regular la temperatura de manera eficiente durante el proceso de cocción de los postres.

Accedio a las zonas clave

En la cocina, es importante tener acceso fácil a ciertas áreas clave para su mantenimiento y reparación. Una de estas zonas es el boiler, al cual se accede a través de una pequeña vuelta especial. Esta vuelta permite purgar el boiler en caso de ser necesario, mediante una palanquita de fácil acceso.

También debemos tener en cuenta el acceso a la bomba de agua y al vaso de expansión, elementos importantes dentro del sistema de tuberías. Estos componentes se distribuyen mediante enlaces rápidos para abastecer el resto de la cocina.

Otros aspectos a considerar

Además de los elementos mencionados anteriormente, es preciso asegurar un adecuado manejo del agua en la cocina. Para esto, se recomienda contar con un bidón de aguas limpias de fácil acceso y un sistema de tuberías eficiente para distribuir el agua a lo largo de todo el espacio de trabajo.

Es importante resaltar que, tanto la zona del boiler como el bidón de aguas limpias, deben poder accederse cómodamente desde diferentes puntos de la cocina, incluso desde la parte superior de la cama.

Contar con una cocina bien ventilada y de fácil acceso a las zonas clave, además de utilizar los elementos adecuados para el manejo del agua, es fundamental para obtener postres caseros perfectos. Asegúrate de tener estos aspectos en cuenta en tu espacio de trabajo.

EL MEJOR CAMPING DE ESPAÑA FIN de SEMANA en AUTOCARAVANA

Artículos relacionados

Deja un comentario