Deliciosos cupcakes: una opción irresistible para endulzar tu celebración

Deliciosas recetas de repostería casera

¡No te pierdas mi nuevo libro "Delicias para sorprender"!

Antes de comenzar con las recetas, quiero recordarles que mi libro "Delicias para sorprender" ya está a la venta. En la cajita de información a continuación, encontrarán el enlace directo para conseguirlo. También he grabado un tour por este maravilloso libro, que pueden ver en el enlace a continuación. En él encontrarán más de 60 recetas exclusivas que he creado especialmente para este libro. Espero que lo disfruten mucho, ya que lo he hecho con mucho cariño pensando en ustedes.

drip cake de cumpleanos

Aprende a hacer una deliciosa tarta de cumpleaños

¡Bienvenidos una vez más a nuestro blog! En el artículo de hoy, les mostraré cómo preparé mi tarta de cumpleaños. Como ya les he contado muchas veces, me encantan las tartas tipo drip cake, por lo que no podía faltar una en mi cumpleaños. La verdad es que me encanta su decoración, ya que son muy sencillas de hacer y quedan preciosas. Además, podemos hacer muchas combinaciones de colores y decorarlas con los ingredientes que más nos gusten.

Los sabores que elegí para mi tarta son vainilla para el bizcocho, acompañado de frambuesas frescas, y todo ello relleno y cubierto con una crema de merengue suizo de coco. Como ya me conocen, saben que estos sabores me encantan. Y la verdad es que el resultado fue una tarta deliciosa y espectacular. Si quieren saber cómo se hace, les invito a ver el vídeo a continuación, donde les enseñaré la receta paso a paso.

Receta de bizcocho para la tarta

Para hacer el bizcocho de nuestra tarta, necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • Harina de trigo común todo uso
  • Azúcar blanco normal
  • Aceite de oliva suave (también se puede usar aceite de girasol, maíz o canola)
  • Yogur natural (preferiblemente sin azúcar)
  • Huevo
  • Frambuesas frescas (también se pueden utilizar congeladas)
  • Polvo de hornear o levadura química
  • Sal
  • Vainilla (puede ser en pasta, extracto o esencia)

Comenzamos batiendo los huevos a velocidad media durante unos 5 minutos, o hasta que espumen. A continuación, añadimos el azúcar poco a poco y batimos durante un minuto más hasta integrarlo todo. Luego, ajustamos la batidora a velocidad mínima y vamos añadiendo el aceite poco a poco. Una vez que se haya integrado, agregamos también el yogur natural. Si lo prefieren, pueden sustituirlo directamente por leche.

Ahora es el momento de agregar la vainilla. Personalmente, me encanta utilizarla en pasta, ya que le da un sabor delicioso a los bizcochos. Una vez que tengamos una mezcla homogénea, tamizamos la harina y el polvo de hornear sobre ella utilizando un colador. Además, añadimos un poquito de sal.

Una vez que hemos terminado de preparar la masa del bizcocho, la vertemos en un molde previamente engrasado y enharinado, añadimos las frambuesas frescas por toda la superficie y horneamos a 180°C durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Dejamos enfriar completamente antes de desmoldar.

¡Y listo! Ya tenemos nuestro bizcocho base para la tarta. Ahora solo queda decorarla y disfrutarla junto a nuestros seres queridos. ¡Espero que les haya gustado esta receta y que se animen a probarla en casa!

Preparación de la masa

Para empezar a hacer nuestra deliciosa tarta de frambuesa, vamos a preparar la masa. En un bol grande, mezclamos la harina y el azúcar. Agregamos la mantequilla derretida y mezclamos con las manos hasta que todos los ingredientes estén integrados. A continuación, añadimos la sal y mezclamos un poco más.

Para conseguir una masa suave y homogénea, ponemos la batidora en marcha a baja potencia y batimos durante aproximadamente un minuto, asegurándonos de que no haya restos de harina en la masa.

Comprobamos que no queden ingredientes en el fondo del bol y si es necesario, mezclamos un poco más. Una vez la masa esté lista, la preparamos para hornear.

Hornear los bizcochos

En este caso, utilizaremos moldes de layer cake de 15 cm de diámetro. Si no tienes este tipo de moldes, no te preocupes, puedes utilizar los que tengas, solo ten en cuenta que el tiempo de horneado puede variar. Rocía los moldes con spray antiadherente para facilitar el desmoldado.

Con ayuda de una cuchara para helados, repartimos la masa en cinco partes iguales. Agregamos las frambuesas directamente en los moldes y las repartimos para que estén bien distribuidas. Si lo deseas, puedes hundirlas un poco en la masa.

Pre-calentamos el horno a 180 grados Celsius, con calor arriba y abajo, pero sin ventilador. El tiempo de horneado puede variar según cada horno, por lo que te recomiendo que pinches el centro de los bizcochos con un palillo para comprobar si están listos. En mi caso, los bizcochos estuvieron horneados en 30 minutos.

Una vez horneados, dejamos reposar los bizcochos en los moldes durante 10 minutos y luego los desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla a temperatura ambiente.

Decoración de la tarta

Una vez los bizcochos están completamente fríos, recortamos la parte superior para que la tarta sea más estable. Puedes utilizar una lira de repostería o un cuchillo para este paso.

Relleno y cobertura de la tarta

Para el relleno y la cobertura de la tarta, prepararemos una batería de merengue suizo. Necesitamos mantequilla sin sal, claras de huevo, azúcar blanco y saborizante. En este caso, utilizaremos aroma en pasta de coco para darle un toque especial a nuestra tarta.

Para darle color a la crema, podemos añadir colorante opcionalmente. En mi caso, no utilizaré colorante.

Con estos pasos, tendrás una deliciosa tarta de frambuesa lista para disfrutar. ¡Buen provecho!

Preparación del merengue suizo

Para utilizar un colorante en gel de color turquesa, empezamos preparando un baño maría. Vertemos en el caso las claras de huevo y el azúcar, y ponemos todo esto a fuego medio. A partir de aquí, tenemos que ir mezclando constantemente hasta que se disuelvan todos los cristalitos de azúcar, aproximadamente durante unos 5-8 minutos. La mezcla estará lista cuando ya no se distinga el cristalino de azúcar.

Inicio del batido

Vertemos toda la mezcla de claras de huevo y azúcar en el bol de la batidora y lo batimos a velocidad media durante unos 5 minutos o hasta que el merengue esté a medio montar. Pasado este tiempo, veremos que la mezcla se ha vuelto mucho más blanquita pero que el merengue aún no está firme, tiene una consistencia muy aguada. Es así como debe quedar en este momento.

Truco:

Lo importante es seguir batiendo a velocidad media alta hasta que el merengue esté casi frío. El tiempo de batido puede variar dependiendo del clima en el que estemos trabajando, aproximadamente durante unos 8 minutos. Es importante comprobar que el merengue está casi frío y que la consistencia está muy firme.

Agregar la mantequilla

Ahora, si nuestra batidora tiene el accesorio de pala lo cambiamos, y si no lo tiene seguimos batiendo con el globo. Ponemos la batidora a velocidad mínima y vamos añadiendo la mantequilla poco a poco. Un truco para que la batida de merengue suizo quede perfecta y consistente es utilizar la mantequilla un poquitín fría para que el merengue se enfríe por completo. Es recomendado añadir la mantequilla poco a poco y batir a velocidad baja.

Importante:

Veremos que con este pequeño truco nuestra batir bien va a quedar totalmente perfecta. Una vez la mantequilla se ha integrado completamente, la batida tendrá una consistencia blandita pero es totalmente normal. Para que tome una buena consistencia y quede firme. Batimos durante dos minutos a velocidad media alta.

Añadir colorante y saborizante

Añadimos el colorante y el saborizante elegido y seguimos batiendo durante 2 minutos más. Ahora sí, ya tenemos lista nuestra deliciosa crema con una textura sedosa y consistente.

Montaje de la tarta

Para montar la tarta, colocamos sobre un plato giratorio una base para tartas. Sobre ella, ponemos tres puntitos de la crema que acabamos de hacer y empezamos a distribuir de manera uniforme sobre la base.

Primer bizcocho para una tarta jugosa

Para que nuestra tarta se mantenga jugosa por mucho más tiempo, la podemos calar con un poquito de almíbar. Este paso es totalmente opcional pero muy recomendable, especialmente si no vais a disfrutar la tarta del mismo día en el que la estáis haciendo.

Rellenar y armar la tarta

Para rellenar la tarta con más facilidad, ponemos la batería de merengue suizo en una manga pastelera. Ahora alistamos esta capa de relleno y ponemos el segundo bizcocho encima. Seguimos haciendo lo mismo con todas las capas de bizcocho, es decir, ponemos el bizcocho, el almíbar y la crema, hasta terminar con las cinco capas de bizcocho.

Acabado y presentación

Para que nuestra tarta quede con los bordes superiores rectos, ponemos el último bizcocho boca abajo. Hecho esto, ponemos un poquito más de crema por toda la superficie de la tarta y la esparcimos bien para sellar todas las migas del bizcocho.

Como veis, esta capa es muy fácil de hacer y resulta de gran ayuda, ya que al sellar las migas del bizcocho podemos poner con mayor facilidad la cobertura definitiva.

Una vez hemos sellado las migas, llevamos la tarta al congelador durante 10 minutos o la refrigeramos durante 30 minutos. Pasado el tiempo, sacamos la tarta y la trasladamos al plato donde la vayamos a presentar.

Cubrir la tarta

Colocamos el stand o plato de presentación sobre el plato giratorio y comenzamos a cubrir la tarta con la batería de merengue suizo utilizando una manga pastelera. Este método es mucho más fácil y rápido que usar una espátula.

Una vez tenemos la tarta totalmente cubierta, repasamos las paredes con una espátula alisadora. Si alguna parte de la tarta necesita más crema, la agregamos y seguimos repasando hasta obtener paredes lisas.

También utilizamos la espátula para repasar la parte superior y dejar la superficie lo más lisa posible.

Una vez tenemos la tarta lista, la refrigeramos hasta que la vayamos a decorar.

Preparación de la ganache para la parte superior

Para preparar la ganache, necesitamos chocolate blanco, nata para montar con un mínimo de 35% de materia grasa y colorante alimentario, en este caso, de color rosa.

Comenzamos vertiendo la nata sobre el chocolate y lo derretimos junto en el microondas o en un cazo.

Una vez el chocolate está completamente fundido, le añadimos el colorante. Recomiendo utilizar un colorante muy concentrado para no tener que añadir demasiada cantidad. Los colorantes en pasta o gel son ideales, ya que permiten obtener un color intenso sin modificar la consistencia de la ganache.

Una vez tenemos un color homogéneo, tapamos la ganache con papel film y la dejamos a temperatura ambiente hasta que enfríe un poco.

Preparación del ganache

Una vez lista, la ponemos en una manga pastelera. Recortamos la punta y hacemos chorretones sobre nuestra tarta. Se recomienda sacar la tarta del frigorífico unos 15 minutos antes de decorarla para que no esté tan fría.

Estilo de los chorretones

El estilo de los chorretones va a depender de la temperatura del ganache. Si queremos que las gotitas se deslicen por toda la tarta, no debemos dejar enfriar demasiado el ganache. En cambio, si queremos unas gotitas más cortas, debemos dejar el ganache más tiempo a temperatura ambiente.

Forma de cubrir la tarta

Una vez hayamos hecho los chorretones en la tarta, cubrimos la parte superior con la ayuda de una cucharita. Esparcimos el ganache para cubrir toda la superficie.

Decoración personalizada

Ahora sí, ya podemos dejar volar nuestra imaginación y decorar la tarta con lo que más nos guste. En este caso, la decoré con un top pair, unas perlas y gominolas que le dieron un toque dulce y colorido. También añadí unos puntos de crema con la batidora que me habían sobrado.

Tu creatividad

Si te gustan este tipo de tartas, te animo a que me dejes en los comentarios tu combinación de sabores o de colores preferida. ¡Siempre es bueno tomar nota de nuevas ideas!

Tarta de cumpleaños

Esta fue la tarta que hice para mi cumpleaños. Estoy súper contenta con el resultado, no solamente porque creo que ha quedado preciosa, sino también porque estaba deliciosa. Guardaré un pedazo para mi celebración y ya habéis visto lo esponjoso y jugoso que está el bizcocho. La combinación de sabores es una locura.

Salón de la fama

Vamos a descubrir los cupcakes que me etiquetaron en Twitter, Instagram o Facebook y que entran en el salón de la fama de esta semana:

  • Lydia ha preparado la riquísima tarta Ferrero.
  • Germán ha hecho la espectacular tarta ópera.
  • Amaniel...

La magia de los postres caseros

En este blog, encontrarás la mejor selección de recetas para hacer postres caseros. Te sorprenderás con los deliciosos sabores y las texturas únicas que puedes lograr en la comodidad de tu hogar. ¡No te lo pierdas!

La tarta de boda real

Nuestro último post te muestra la preciosa tarta de la boda real. Un magnífico dulce que capturó la atención de todos en ese evento tan especial. ¡Te enseñamos cómo hacerla paso a paso!

El volteado de piña cruz

Ahora, nos animamos con una receta exquisita: el delicioso volteado de piña cruz. Un postre clásico que sorprenderá a tus invitados por su sabor y presentación. ¡No te resistirás a probarlo!

La tarta de limón y arándanos

Además, te traemos una irresistible opción: la inigualable tarta de limón y arándanos. Una combinación perfecta entre lo ácido del limón y lo dulce de los arándanos. ¿Te atreves a prepararla?

La tarta de héroes en pijama

Y, por último, pero no menos importante, queremos destacar la hermosa tarta de héroes en pijama que ha hecho Evelyn. Una obra de arte comestible que encantará a los más pequeños. ¡Te enseñamos todos los detalles para que puedas recrearla!

Un lugar en la fama culinaria

Queremos dar las gracias a todos por hacer nuestras recetas y convertirse en parte de nuestro salón de la fama. ¡Vuestra participación y apoyo nos motiva a seguir compartiendo nuestro amor por la repostería casera!

Recuerda...

No olvides suscribirte a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y comparte este contenido con otras personas que también amen los postres caseros. ¡Hagamos crecer esta comunidad dulce juntos!

STRIPE DRIP CAKE CON BUTTERCREAM DE MERENGUE SUIZO CHOCOLATE FRAMBUESAS Quiero Cupcakes

Artículos relacionados

Deja un comentario