Receta irresistible de brazo de gitano Selva Negra y truco infalible para mantenerlo fresco
Hola cupcakes, bienvenidos un día más. Yo soy Pan, y hoy te voy a enseñar a preparar un delicioso brazo de gitano inspirado en la famosa tarta selva negra. La combinación de sabores de este postre es un acierto seguro. No por nada, la selva negra se ha hecho tan famosa a nivel mundial. Por eso, hoy te traigo esta receta cargada de sabores y texturas deliciosas.

Ingredientes para el bizcocho
Para hacer el bizcocho, necesitamos:
- Azúcar blanco normal
- Huevos
- Harina de trigo común todo uso
- Cacao en polvo sin azúcar
- Vainilla
- Sal
Elaboración del bizcocho
1. Empezamos poniendo en el bol de la batidora los huevos y el azúcar. Batimos durante aproximadamente 6 u 8 minutos hasta obtener una mezcla espumosa.
2. Añadimos la vainilla y mezclamos nuevamente con las varillas.
3. Agregamos la harina y el cacao en polvo sin azúcar tamizándolos con un colador.
4. Añadimos la sal y mezclamos nuevamente a mano hasta incorporarlo todo.
5. Preparamos una bandeja de metal de 37 x 28 cm rociando la base con spray antiadherente y colocando papel de horno encima.
6. Vertemos la masa en la bandeja y la repartimos de manera uniforme.
7. Alisamos la superficie con una espátula y golpeamos suavemente la bandeja sobre la mesa de trabajo.
8. Llevamos la bandeja al horno precalentado a 180 grados Celsius durante aproximadamente 11 minutos.
Consejos finales
Recuerda que el tiempo de horneado puede variar dependiendo de tu horno y del clima.
Espero que disfrutes de este delicioso brazo de gitano inspirado en la tarta selva negra. No te pierdas el vídeo para ver todos los detalles de esta receta. ¡Que lo disfrutes!
Paso 1: Preparación del bizcocho
Comenzamos precalentando el horno a 180 grados. A continuación, batimos los huevos con el azúcar hasta que obtengamos una mezcla homogénea. Añadimos la harina tamizada y mezclamos bien. Luego, incorporamos el aceite y la leche y seguimos batiendo hasta obtener una masa suave y sin grumos.
Vertemos la masa en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y la extendemos de manera uniforme. Introducimos la bandeja en el horno y horneamos durante aproximadamente 20-25 minutos.
Paso 2: Enrollado del bizcocho
Una vez pasado el tiempo de horneado, sacamos la bandeja del horno y la dejamos reposar durante 5 minutos sobre una rejilla. Asegurémonos de que las paredes del bizcocho estén despegadas de la bandeja. Luego, colocamos un paño limpio y seco sobre el bizcocho, agarramos bien la bandeja y le damos la vuelta.
Retiramos el papel de horno de la base y enrollamos el bizcocho con el paño de cocina por el lado más corto. Dejamos el rollo de bizcocho a temperatura ambiente sobre una rejilla hasta que enfríe por completo.
Paso 3: Preparación de las cerezas
Mientras el bizcocho enfría, vamos a preparar las cerezas que irán en el relleno. Para ello, necesitamos cerezas en almíbar, el almíbar que viene en el bote de las cerezas y un poquito de kirch (licor de cerezas).
Mezclamos el licor con el almíbar y reservamos. Luego, troceamos las cerezas en cuartos y las sumergimos en el almíbar con kirch para que se empapen bien. Tapamos y dejamos reposar a temperatura ambiente durante 2 horas.
Paso 4: Preparación de la crema de relleno y cobertura
Para la crema, necesitaremos queso crema tipo Philadelphia, azúcar glas, nata para montar con un mínimo de 35% de materia grasa, vainilla y opcionalmente gelatina en polvo sin sabor y agua.
Comenzamos batiendo el queso crema y la nata para montar bien fríos durante aproximadamente dos minutos, hasta que la crema tome consistencia. Añadimos el azúcar glas tamizado y la vainilla y seguimos batiendo hasta que la crema esté casi montada por completo.
Derretimos la gelatina y la vertemos sobre la crema, mezclando bien. De esta forma, lograremos que la consistencia de la crema se mantenga en su lugar. ¡Esperamos que te haya gustado la receta!
Preparación de la crema para el brazo de gitano
Para hacer la crema, bate la nata con cuidado hasta que esté espumosa y consistente.
Recuerda no batir en exceso para evitar que se corte.
<Pon mucha atención para no pasarte al batir la nata.
Si deseas aprender más sobre rellenos, cremas y coberturas, te invito a inscribirte a mi curso online disponible en mi web quiero cupcakes.com.
Preparación de las cerezas maceradas
Escurre las cerezas y reserva tanto las cerezas como el almíbar con el licor en cuencos separados.
Puedes utilizar un colador para escurrir las cerezas.
Ahora sí, vamos con la parte más emocionante: el montaje del brazo de gitano.
Montaje del brazo de gitano
Desenrolla el bizcocho a temperatura ambiente y colócalo sobre papel de horno.
Con la ayuda de un pincel de silicona, esparce en el interior del bizcocho el almíbar con licor para darle jugosidad y sabor.
Si lo prefieres sin alcohol, sustituye el licor por más almíbar de cerezas o cualquier otro almíbar neutro.
Agrega aproximadamente 300 gramos de la crema sobre el bizcocho y opcionalmente 120 gramos de mermelada de cerezas.
Reparte la mermelada de manera uniforme sobre la crema.
Es recomendable refrigerar el brazo de gitano por al menos un día para que los sabores se integren mejor.
Decoración del brazo de gitano
Utiliza una boquilla de pétalo y una boquilla de estrella cerrada mediana para decorar la superficie del rollo.
Coloca la parte más gruesa de la boquilla de pétalo pegada al bizcocho y realiza líneas a lo largo del rollo moviendo la mano.
Alisa los extremos con una espátula y coloca el brazo de gitano en un plato de presentación.
Movimiento en Zig Zag para un efecto bonito
Aunque parezca que tienes que tener muchas cosas en cuenta para hacer esta decoración, no te preocupes. Es realmente fácil. El movimiento en Zig Zag le dará un efecto muy bonito a la decoración. Y es que, de hecho, es muy fácil de hacer porque lo difícil sería intentar hacer una línea recta ya que de por sí nuestra mano ya se irá moviendo un poquito mientras la deslizamos por el rollo.
Truco para conservar correctamente el rollo
No te preocupes, tengo un súper truco para conservar este rollo. Como ves, tan solo falta cortar los extremos para tener un acabado bien pulido. Pero como ahora hemos acabado de hacer el bizcocho y todavía no está listo para comer porque no ha pasado un día, vamos a tapar estos extremos. Para ello, utiliza un poquito de papel film y pégalo bien a cada una de las puntas. Verás que con la crema que tiene el film se va a pegar fácilmente. Ahora sí, vamos a guardar nuestro brazo de gitano en el frigorífico hasta el día siguiente.
Servir y disfrutar de la delicia
¡Pasado el tiempo de reposo, es decir, al día siguiente, ya podemos servir esta delicia! Así que retiramos el papel film de los extremos y recortamos una fina lámina de las puntas para dejar un acabado más pulido. Y ahora sí, ya tenemos esta maravilla lista para disfrutar.
Aunque prácticamente ya puedes ver su interior, igualmente te voy a mostrar cómo se ve una ración. Fíjate qué maravilla, se ve realmente irresistible. ¡Tengo por aquí esta porción que se ve increíblemente irresistible! Así que voy a hincarle el tenedor. Mira qué textura, se me está haciendo la boca agua. Por supuesto, se ve espectacular. Vamos allá.
La combinación perfecta de sabor y textura
¡Increíble la jugosidad, el sabor! ¡Qué ricura, qué sabor, qué textura, qué jugosidad! Está buenísimo, la combinación, el aroma. Todo está súper rico, de verdad, buenísimo. Y además, recuerda que también puedes hacer la versión sin alcohol, como te indico dentro del vídeo. Espero que te animes a hacer esta maravilla. Si es así, etiquétame en mi Instagram @quierocupcakesbcn porque me hace muchísima ilusión ver tus creaciones.
Si te ha gustado el vídeo, ¡dame un súper like, suscríbete al canal si todavía no lo has hecho y activa la campanita de notificaciones para que YouTube te avise cuando yo publique un nuevo vídeo. Nos vemos en el próximo vídeo. ¡Hasta pronto cupcakers!