Deliciosa receta de tarta de crema de turrón con una decoración irresistible
Hola a todos, bienvenidos un día más a mi pequeño obrador. Hoy os voy a enseñar a hacer una deliciosa crema de turrón para utilizar como relleno de tartas caseras. Muchos de vosotros me habéis pedido esta receta y hoy finalmente la compartiré. En lugar de usar mantequilla, como en otras versiones, prefiero hacerla sin ella para evitar la grasa extra. La crema de turrón que vamos a preparar es espectacular y solo necesitaremos turrón de Jijona y nata. Así que vamos al procedimiento.

Ingredientes necesarios
- Plancha de bizcocho
- Turrón de Jijona
- Nata líquida
Elaboración de la crema de turrón
Empecemos por picar el turrón de Jijona en trozos pequeños. Recomiendo usar aproximadamente media tableta de turrón para esta receta, ya que solo haremos una tarta pequeña en este caso. Si no tienes acceso a grandes cantidades de turrón, no te preocupes, también puedes encontrarlo en cualquier supermercado. Una vez que tengas el turrón picado, añádelo a un recipiente profundo.
Ahora, con ayuda de una batidora, como una túrmix, bate el turrón junto con la nata para obtener una crema suave y homogénea.
La cantidad de nata que agregar dependerá del sabor que desees obtener. Si deseas un sabor más intenso a turrón, añade más nata. Yo he utilizado media tableta de turrón para hacer una tarta pequeña, que será suficiente para unas 6 raciones. Asegúrate de mezclar bien los ingredientes hasta obtener una crema sin grumos. Limpia tus manos si se han ensuciado con el aceite que soltó el turrón.
Cómo calcular las raciones de una tarta
Crea un artículo con la transcripción indicada anteriormente, en formato html bien estructurado con subtítulos.
Distribución de subtítulos: ninguna sección de tu texto debe tener más de 300 palabras sin estar separada por ningún subtítulo. Añade subtítulos para mejorar la legibilidad.
Longitud de las frases: Las frases que contengan más de 25 palabras no podrán superar el máximo recomendado de 25%. Trata de acortar las frases.
Palabras de transición: Las frases deben contener palabras de transición en medida de lo posible.
Cálculo de las raciones de una tarta
Para calcular las raciones de una tarta, puedes utilizar el tamaño de los pasteles que se sirven en las pastelerías como referencia. Estos suelen medir aproximadamente 9cm de largo por 5 o 5.5cm de ancho. Cada porción de pastel equivale a una ración de tarta.
Por ejemplo: Si deseas hacer una tarta de 6 raciones, corta una plancha en 6 cuadrados de 9cm de largo por 5 o 5.5cm de ancho. Si tienes una plancha más grande, ajusta las medidas para obtener el número deseado de raciones.
Preparación de la crema
Comienza batiendo un poco de nata en un bol. Es recomendable batir la nata por separado antes de agregar el turrón, ya que este último contiene mucho aceite y podría dificultar el montado de la nata.
Una vez que la nata esté montada, añade el turrón poco a poco mientras sigues batiendo. De esta manera, conseguirás una crema estable y deliciosa.
¡Ya tienes el relleno de tu tarta preparado!
Preparación del merengue
Para el merengue, necesitarás preparar un almíbar con 300 gramos de azúcar y 100 gramos de agua. Hierve el agua y añade el azúcar hasta obtener un almíbar consistente.
Una vez listo el almíbar, puedes montar las claras de huevo a punto de nieve y añadir poco a poco el almíbar mientras continúas batiendo. Obtendrás un merengue delicioso y suave para decorar tu tarta.
Recuerda que puedes utilizar estos consejos para hacer tus propios postres caseros y sorprender a tus seres queridos.
Preparación de una deliciosa tarta de crema de turrón
Poner nuestra albúmina: vamos a poner 16 granitos de albúmina, 16, 16, 17. No pasa nada porque alcohol es un granito y ahora agua del grifo también. Vamos a poner unos 200 mililitros. Listo, removemos un poquito con la propia varilla y el lugar lo llevamos a hervir. Como no me cabe aquí, lo he puesto allí detrás. Voy a ponerlo al fuego porque como tengo lo otro aquí no me cabe todo, pero bueno.
Vamos a montar nuestra tarta: vamos a poner bizcocho, almíbar y nuestro turrón. Mirar para que no está alargue mucho el artículo, yo ya me ha adelantado una parte, pero bueno. Bizcocho, la crema de turrón, y extendemos por todo para que quede parejita. Intentamos este así toda recta. Si falta algún trocito, pues hacemos así. Y siempre que nos quede correcta, ponemos nuestra plancha de bizcocho y acabamos con almíbar. Ya sabéis cómo es mi almíbar, todo el mundo que sigue mis artículos ya sabéis que es agua, azúcar y ron añejo. Misma cantidad de azúcar y agua, y una buena chorrada de ron añejo. Eso se lleva a hervir, pierde el alcohol el ron, pero se queda el saborcito. Ya tenemos la tarta, vamos a poner nuestro merengue en marcha.
La danza del merengue: ya lo tenemos, vamos a limpiar los bordes como siempre os digo para que la bandeja esté en nuestra tacita. Ya la tendríamos, ahora vamos a cantar el merengue. Estamos ahí, hablar cómo van volcando y el almíbar, esta vez lo tengo por aquí. Hoy tenía muchas cosas aquí y no te puedes volar. Una vez que esté medio a peso, es pesado, le vamos agregando despacito a fervor. De poquito a poco y ya tenemos la acción del día durante ese rápido. Bueno, pues aquí tenemos nuestro merengue. Lo importante que os enseñaba en la cremita, ahora ya la decoración es lo que vosotros queráis hacerle. Vale, entonces yo voy a decorarla para darles una idea, pero lo que yo quería enseñaros era cómo hacer la crema. El vídeo ya lo tenéis hecho de cómo hacerlo, ahora que queréis aprender a hacer esta decoración, pues me seguís viendo el vídeo y yo os animo a que lo veáis. Vamos a cubrir la parte de arriba de nuestra tarta con merengue y vamos a intentar dejarla lisa. Con los lados vamos a llegar. La hay siempre pasa lo de quien cuando es una tarta pequeña, cuesta más de decorar que una grandota. Por lo menos a mí, a mí una tarta grande me cuesta mucho menos de decorar que una de estas pequeñas, pero bueno. Ya que quería enseñaros a hacer la crema, vamos analizando una manera fácil de alisar. No es fácil, fácil, no es que se vaya a hacer sola, pero digamos que cuesta menos. Ponéis un jarrito como yo tengo aquí con agua fría, como hice la espátula un poquito eso os ayuda. Eso nos va a...
En este artículo, aprenderás a decorar una tarta de turrón con la fantasía de unicornios y un arco iris. Te mostraré paso a paso cómo hacerlo, incluyendo consejos para la crema y los tintes comestibles. ¡Espero que te guste!
Decorando la tarta
Lo primero que haremos será colocar el turrón en la parte superior de la tarta. Con una manga pastelera y una boquilla número 70, decoraremos los lados con formas de hojas. Asegúrate de ir girando la tarta mientras decoras para obtener un resultado uniforme.
Ahora vamos a empezar a hacer el arco iris. Utilizaremos diferentes colores de tintes comestibles para representar las diferentes franjas del arco iris. Comenzaremos desde abajo hacia arriba, colocando una franja de cada color.
Para simular las nubes, utilizaremos una boquilla de agujero redondo. Haremos puntos desiguales para darle un aspecto más realista. No olvides hacer algunos puntos más pequeños alrededor para añadir detalles.
Detalles finales
Una vez decorado el arco iris y las nubes, puedes agregar estrellas y unicornios para darle un toque más mágico. ¡Deja volar tu imaginación!
Aquí tienes la tarta de turrón con la fantasía de unicornios y el arco iris terminada. ¡Mira qué bonita ha quedado! Espero que te haya gustado este tutorial y que te sea útil para decorar futuras tartas. ¡Hasta la próxima!