Aprende a hacer deliciosos brownies temáticos para ocasiones especiales
Receta de brownie para decorar¡Hola! ¿Qué tal, amigos de Mi Tono Pastel? Una vez más, estoy aquí para mostrarles más bocaditos temáticos y cómo hacerlos. Deja volar tu imaginación y decóralos con la temática que más te guste, ya sea para fiestas o para pedirlos para tu negocio. En la cajita de descripción, encontrarás los detalles de los insumos y las cositas que utilizo. Si eres nuevo en el canal, no olvides suscribirte y activar las notificaciones.

Miren los moldes que tengo: uno cuadradito de 6 x 6 centímetros, con el que hice los brownies de la foto, y otro rectangular de 8 x 5.5 centímetros.
Receta de brownie: Para hacer el brownie, necesitarás 300 gramos de chocolate bitter y 200 gramos de mantequilla o margarina. Derrite el chocolate junto con la mantequilla en el microondas o a baño maría. Una vez derretido, agrega 340 gramos de azúcar y mezcla hasta que esté bien integrado. A continuación, añade 6 huevos de 60 a 65 gramos cada uno y mezcla nuevamente. Luego, agrega 170 gramos de harina y 30 gramos de coco o cacao en polvo y mezcla hasta que todos los ingredientes estén incorporados.
Vierte la masa del brownie en un molde rectangular forrado con papel encerado. El molde debe medir aproximadamente 30 x 20 centímetros y tener una altura de 5 centímetros. Lleva al horno a 180 grados durante unos 25 minutos. Si es necesario, gira el molde hacia la derecha durante la cocción. Deja enfriar y ¡listo para decorar!
El molde cuadrado que uso es muy flexible, por lo que recomiendo colocar unas cintas debajo para poder manejarlo más fácilmente. También puedes usar una fuente o un platito grande para sostenerlo, ya que se dobla mucho el molde de silicona.
Para derretir el chocolate, te recomiendo la marca Gold Beat. Añade el chocolate amargo sin ningún otro agregado. Hay muchas marcas disponibles en el mercado, como Fleischman, entre otras.
Decoración del brownie
En otro video, mostraré cómo decorar el brownie, pero por ahora, quería compartir la receta contigo. Así es como yo lo hago.
Si eres amante de los postres caseros, este blog es para ti. En este artículo, te daré algunos consejos para hacer deliciosos postres en casa. Uno de los ingredientes fundamentales en la repostería es el chocolate. Nos centraremos en cómo trabajar con él para obtener resultados óptimos.
Trabajando con chocolate
Una de las mejores opciones de chocolate para usar en repostería es la variedad Winter. Esta se derrite rápidamente, lo que te facilitará el trabajo. Recuerda calentarlo en intervalos de 15 segundos y moverlo para que se disuelva por completo.
Use guantes o papel manteca para protegerse de las manchas de chocolate. Asegúrese de que el chocolate esté caliente pero no demasiado, para poder cubrir bien el molde.
Es importante cubrir tanto la base como los lados del molde. Utilice una cucharita o espátula para ayudarse a integrar el chocolate en todos los bordes. Trate de usar una cantidad adecuada para evitar desperdicios.
Capas de chocolate
La primera capa:Rellene el molde con el chocolate derretido y asegúrese de cubrir todos los bordes. Retire el exceso y coloque el molde en la congeladora durante unos minutos para que se endurezca.
Decoración:Mientras se enfría la primera capa de chocolate, aproveche para preparar la decoración que utilizará en su postre. Esto le ahorrará tiempo cuando sea el momento de colocarla.
Segunda capa:Cuando la primera capa esté dura, saque el molde de la congeladora y agregue la segunda capa de chocolate. Nuevamente, retire el exceso y vuelva a colocar el molde en la congeladora por unos minutos.
Hoy en nuestro blog sobre repostería, te traemos un artículo con consejos para hacer un delicioso brownie de chocolate en casa. El brownie es un postre clásico que a todos nos encanta, y con estos simples pasos podrás disfrutar de un brownie casero de calidad. ¡Comencemos!
Preparación del brownie
Antes de comenzar con la preparación del brownie, es importante utilizar un chocolate amargo de buena calidad, ya que esto le dará un mejor sabor al postre.
Recuerda: Utiliza ingredientes de calidad para obtener un brownie delicioso y mejor apariencia.
Para comenzar, precalienta el horno a 180°C y prepara un molde rectangular forrado con papel de horno.
Pro tip: Forrar el molde con papel de horno facilitará el desmolde y evitará que el brownie se pegue.
Luego, en un recipiente, mezcla el chocolate derretido con la mantequilla hasta obtener una mezcla homogénea.
Ahora, añade el azúcar y los huevos uno a uno, mezclando bien después de cada adición.
Por otro lado, tamiza la harina y la cocoa en un recipiente aparte y mézclalos.
Agrega la mezcla de harina y cocoa al recipiente con la mezcla de chocolate y huevos, y revuelve bien hasta que se integren todos los ingredientes.
Luego, añade las nueces picadas y mezcla suavemente hasta distribuirlas de manera uniforme.
Horneado del brownie
Vierte la mezcla en el molde preparado y asegúrate de que esté bien distribuida. Puedes alisar la superficie con una espátula para un acabado más uniforme.
Importante: No olvides precalentar el horno para obtener un brownie bien cocido y con una textura perfecta.
Coloca el molde en el horno precalentado y hornea el brownie durante aproximadamente 25 a 30 minutos, o hasta que un palillo insertedo en el centro salga limpio.
Una vez que el brownie esté listo, sácalo del horno y deja que se enfríe completamente antes de desmoldarlo.
Recuerda: Un buen brownie debe estar ligeramente húmedo por dentro, así que no te preocupes si no está completamente seco.
Servicio y presentación
Una vez que el brownie esté completamente frío, córtalo en cuadrados de tamaño deseado y sírvelo en un plato decorativo.
Tip: Puedes espolvorear azúcar glas por encima o acompañar el brownie con helado o crema batida para darle un toque especial.
¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso brownie casero hecho con amor.
Esperamos que estos consejos te hayan sido de ayuda y que disfrutes de tus postres caseros. Si tienes alguna pregunta o sugerencia, déjanos un comentario. ¡Hasta la próxima!
Tiempo adecuado de congelación
No dejes el postre en el congelador por mucho tiempo, ya que podría opacarse y perder su brillo característico. Es mejor dejarlo el tiempo necesario para que endurezca sin exponerlo a golpes de frío excesivos.
Cuidado al desmoldar
Al desmoldar el postre, coloca las tapitas en un lado para que no se vean los lados y la parte de abajo del molde. Así el resultado será más estético cuando lo presente a tus invitados.
Cantidad de chocolate
Calcula la cantidad de chocolate necesario en base al tamaño del molde. No es necesario comprar una cantidad exacta, puedes estimar unos 100 gramos por cada molde. Si te sobra chocolate, guárdalo correctamente y úsalo para futuras preparaciones.
Desmoldado del brownie
Con cuidado, retira el brownie del molde. No es necesario usar manteca vegetal, simplemente asegúrate de que las dos capas de cada lateral y el fondo estén bien cubiertas para evitar que el brownie se rompa al sacarlo.
Recuerda sacudir ligeramente el molde para eliminar el aire antes de agregar la mezcla del brownie.
Tips adicionales para el éxito de tu postre
- Utiliza ingredientes de calidad para obtener un mejor sabor.
- Sigue las medidas y tiempos de cocción indicados en la receta para lograr la textura adecuada.
- Decora tu postre con creatividad para darle un toque especial.
- Experimenta con diferentes ingredientes y sabores para innovar en tus postres caseros.
Molde perfecto para brownies
A veces, al hacer brownies caseros, el molde puede afectar el tamaño del resultado final. Algunos moldes tienen una forma un tanto extraña, lo que hace que los brownies salgan un poco más pequeños de lo esperado. Para solucionar esto, puedes seguir los siguientes pasos:
- Quitar los excesos: Una vez que el brownie esté listo, retira los bordes que sobresalen del molde con un bisturí bien afilado.
- Cortar un huequito: Si quieres darle un aspecto más pulido, utiliza el bisturí para hacer un pequeño hueco en el centro del brownie.
- Asegurar con chocolate derretido: Si lo deseas, puedes introducir un popote en el hueco y asegurarlo con un poco de chocolate derretido para que se mantenga en su lugar.
Decoración creativa
La decoración de los brownies es una de las partes más divertidas de hacer postres temáticos. Aquí tienes algunas ideas para inspirarte:
- Utiliza tu imaginación: Según la temática del brownie, puedes utilizar diferentes ingredientes y técnicas decorativas. Desde flores hasta brillos multicolores, ¡las posibilidades son infinitas!
- Personaliza según la ocasión: Si estás haciendo un brownie para una fiesta de quince años, puedes agregar detalles como portarretratos, iniciales o adornos de princesa.
- Tres modelos por docena: Para hacer tus brownies más variados, puedes crear tres diseños diferentes por cada docena.
Precio y presupuesto
El costo de los brownies temáticos puede variar dependiendo del diseño y los ingredientes utilizados. Aquí hay algunas sugerencias para establecer tus precios:
- Los brownies en cuadraditos pueden venderse desde 8 hasta 14 unidades.
- Los brownies más complejos pueden tener un precio más alto, ya que requieren más tiempo y detalles en la decoración.
- Recuerda considerar el costo de los ingredientes y tu tiempo invertido al calcular tu presupuesto.
¡No dudes en compartir tus precios y experiencias en los comentarios! Es importante ayudarnos mutuamente en la industria de la repostería.
Entonces, ayudemos entre todas a las que están empezando. Quizás en su país, no tienen ni idea de cuánto cobrar. Así que, leyendo en los comentarios, se podrán encontrar con esta ayuda. De acuerdo, entonces cuídense mucho. Es todo, gracias por verme y bienvenidos a todos los nuevos.
Consejos para hacer postres caseros
Si les ha gustado el artículo, no olviden darle un me gusta, suscribirse al blog y activar las notificaciones.
Consejo 1: Recetas fáciles
En repostería, es importante comenzar con recetas fáciles. De esta manera, podrás ir adquiriendo experiencia y confianza en la cocina.
Consejo 2: Ingredientes de calidad
Utiliza ingredientes de calidad, ya que esto influye directamente en el sabor y textura final de tus postres.
Consejo 3: Medición precisa
Es importante medir los ingredientes precisamente. Utiliza una balanza o tazas medidoras para obtener resultados perfectos.
Consejo 4: Práctica regular
No te desanimes si tus primeros intentos no salen como esperas. La práctica regular te ayudará a mejorar tus habilidades de repostería.
Consejo 5: Presentación atractiva
La presentación de tus postres es importante. Dedica tiempo a decorar y hacer que tus creaciones sean visualmente atractivas.