Delicioso bizcocho de manzana y yogur: la receta perfecta para consentir tu paladar

Ingredientes:
  • 1 yogur natural
  • Azúcar de caña (al gusto)
  • Aceite de girasol
  • Harina de trigo
  • Levadura química (15 gramos)
  • 3 huevos
  • 4 manzanas

Elaboración:

1. Comienza vaciando el yogur en un recipiente y utiliza su envase como medida para el resto de ingredientes. Agrega una medida de aceite de girasol, dos medidas de azúcar, tres medidas de harina de trigo y un sobre de levadura química.

bizcocho de manzana

2. A continuación, añade los huevos y mezcla todos los ingredientes con una batidora hasta que obtengas una masa homogénea y esponjosa. Es importante evitar la formación de grumos.

3. Para darle una textura especial al bizcocho, pela y ralla dos de las manzanas y agrégalas a la masa. Mezcla nuevamente para integrar los ingredientes.

4. Prepara un molde apto para horno de 20x20 cm. Unta el interior con aceite de girasol en spray y coloca papel vegetal en la base.

5. Vierte la masa en el molde y corta las dos manzanas restantes en gajos finos. Coloca los gajos en forma de montículos sobre la masa, evitando que se escape por los huecos.

6. Esparce un poco de azúcar de caña sobre las manzanas y lleva el molde al horno precalentado a 180 grados durante el tiempo indicado.

Tips adicionales:

Para asegurarse de que el bizcocho esté completamente cocido, puedes insertar un palillo en el centro. Si sale limpio, significa que está listo. Deja enfriar antes de desmoldar.

¡Disfruta tu bizcocho de yogur y manzanas!

La temperatura y el tiempo de cocción son orientativos, debéis adaptarlos a vuestro horno. Después de media hora, el bizcocho ha empezado a subir, y a los 50 minutos, pincho para comprobar si está bien hecho. La brocheta sale limpia, así que lo retiro y dejo que enfríe antes de desmoldarlo.

Desmoldado del bizcocho

Para desmoldar el bizcocho de manera sencilla, primero paso el filo de un cuchillo por todo el contorno para despegarlo. Luego, cubro el plato con film de cocina para que la manzana no se quede pegada, y lo volteo y levanto el molde. Retiro el papel vegetal, coloco el plato de servir, y vuelvo a voltear.

Aquí quito el plástico y así queda el bizcocho, como veis desmoldado de una manera sencilla.

Si se desea, se puede pincelar con mermelada para aportar sabor, brillo y color. Puede ser de albaricoque, de melocotón o de naranja. Para atemperarla, se puede templar unos segundos en el microondas y luego untarla con ayuda de un pincel de cocina.

Finalización

Ya solo queda cortar el bizcocho para apreciar su textura esponjosa y jugosidad con la manzana rallada. Espero que disfruten de este bizcocho de manzanas y yogur en algún desayuno o merienda.

No olviden suscribirse al canal y activar las notificaciones para seguir todas mis recetas. ¡Muchas gracias por estar aquí y nos vemos en la próxima receta!

BIZCOCHO DE MANZANA Y YOGUR Más rústico más fácil más jugoso

Artículos relacionados

Deja un comentario