Deliciosa y sencilla receta de tarta sin horno con Galletas Lotus Biscoff.

Hola a todos, soy Mary y en este blog de repostería compartiré con ustedes consejos y recetas para hacer postres caseros deliciosos. En esta ocasión, vamos a preparar una tarta de loto sin horno, que es muy fácil y rápida de hacer. Además, tiene un sabor increíble y una textura ligera y cremosa.

batido de galletas lotus

Ingredientes

  • 60 gramos de mantequilla sin sal
  • 20 galletas tipo Lotus (unos 150 gramos)
  • 300 gramos de queso crema tipo Philadelphia
  • 200 gramos de crema para untar de Lotus
  • 200 ml de nata para montar o crema para batir
  • 30 gramos de azúcar glas

Preparación de la base de la tarta

Lo primero que vamos a hacer es derretir los 60 gramos de mantequilla sin sal. Podemos utilizar el microondas durante 30 segundos o un cazo en la estufa. Una vez derretida la mantequilla, la reservamos.

Luego, trituramos las galletas tipo Lotus. Podemos hacerlo en una picadora o metiendo las galletas en una bolsa y golpeándolas hasta que estén bien trituradas. Añadimos la mantequilla derretida a las galletas trituradas y mezclamos bien.

Para darle forma a la base de la tarta, utilizamos un molde desmontable circular de 18 centímetros de diámetro. Ponemos papel para hornear en la base y acetato en las paredes del molde. Vertemos la base y la aplastamos con una cuchara o un vaso. Luego, metemos el molde en el frigorífico mientras continuamos con la receta.

Preparación del relleno

En un recipiente amplio, ponemos los 300 gramos de queso crema tipo Philadelphia a temperatura ambiente. Añadimos los 200 gramos de crema para untar de Lotus y mezclamos bien.

En otro recipiente amplio, ponemos los 200 ml de nata para montar o crema para batir muy fría, junto con los 30 gramos de azúcar glas. Batimos todo muy bien con una batidora de varillas eléctrica hasta obtener una nata semi montada.

Armado y presentación

Sacamos el molde del frigorífico y agregamos el relleno sobre la base de galletas, asegurándonos de distribuirlo de manera uniforme. Alisamos la superficie con una espátula.

Para un toque decorativo, podemos espolvorear un poco de galleta Lotus triturada por encima de la tarta. Luego, metemos la tarta en el frigorífico durante al menos 4 horas, o hasta que esté bien firme.

Una vez que la tarta esté lista, la desmoldamos retirando el acetato de las paredes del molde. Cortamos en porciones y servimos. ¡Disfruta de esta deliciosa tarta de loto sin horno!

Preparación de la tarta de crema de Lotus

Aquí está la Nata semimontada. Y lo sabemos porque tiene más consistencia que antes, pero aún no forma surcos de color amarillento. Así que ahora añadimos la Nata semimontada a la mezcla anterior y la integramos haciendo movimientos envolventes con ayuda de una lengua pastelera. Una vez que la mezcla tenga el color homogéneo y esta consistencia tan maravillosa, ya tenemos el relleno listo.

Así que ahora lo vertemos en el molde y le damos unos golpecitos al molde para que la superficie se aplane bien. Si veis que la superficie os queda muy regular, también la podéis alisar un poquito con una lengua pastelera. En mi caso, como veis, ya está lista. Así que llevamos el molde al frigorífico y dejaremos que se cuaje ligeramente durante 2 horas.

Capa superior de crema de Lotus

Pasado el tiempo, ya podemos terminar nuestra tarta y en esta ocasión vamos a hacerle una capa superior usando 200 gramos de crema para untar de Lotus. Como podéis ver, está bastante espesa y así no la podemos poner. Así que yo lo voy a calentar en el microondas a intervalos de 30 segundos. En mi caso, con un intervalo de 30 segundos, como podéis ver, la crema ya está totalmente líquida. Así que ahora, con mucho cuidado, lo vertemos en el molde y rápidamente lo extendemos. Una vez que tengamos la superficie bien lisita, ya se va de nuevo para el frigorífico. Ahora dejaremos que se cuaje por completo en el frigorífico durante un mínimo de 8 horas. Aunque es mejor de un día para otro.

Desmolde y decoración

Pasado el tiempo, ya podemos desmoldar nuestra tarta. Así que le quitamos el aro, el acetato y con ayuda de una espátula la pasamos al plato o base donde vayamos a presentar nuestra tarta. Por último, la podemos decorar como más nos guste. En mi caso, le voy a poner un poco de galletas Lotus troceada por el borde. Y con una decoración tan sencilla, mirad lo bonita que ha quedado nuestra tarta. Como decía al principio, tiene una combinación de texturas increíble que hace que, una vez que la pruebes, no puedas parar.

Crema de galletas lotus o speculoos casera Irresisitible No dejarás de prepararla

Artículos relacionados

Deja un comentario